"Una tragedia anunciada": abogado de las víctimas del desplome del edificio residencial Privilegios

El abogado explicó que en 2018 el Distrito ordenó la evacuación de las 27 torres del conjunto Colina Campestre, al cual pertenece Privilegios.
Edificio Barranquilla
Las viviendas desocupadas fueron invadidas por terceros, quienes también quedaron expuestos a los riesgos. Crédito: X @ExtraNoticiasCo

En entrevista con La FM de RCN, Roberto Tapia Ahumada, abogado de las familias afectadas por el colapso de un edificio en el conjunto residencial Privilegios, ubicado en Campo Alegre, Barranquilla, calificó el incidente como "una tragedia anunciada". La emergencia, que dejó una víctima fatal, puso en evidencia años de negligencia por parte de las autoridades locales frente a las fallas estructurales del sector.

"Este problema viene de muchos años. Esto no es nuevo, es una tragedia anunciada que el Distrito nunca quiso atender a pesar de tener conocimiento de los riesgos", afirmó Tapia Ahumada, quien representa a las familias afectadas desde 2005 en un proceso judicial relacionado con las condiciones de las edificaciones.

Lea también: Video: el angustiante video del momento que rescataban los heridos en desplome de edificio en Barranquilla

El abogado explicó que en 2018 el Distrito ordenó la evacuación de las 27 torres del conjunto Colina Campestre, al cual pertenece Privilegios, debido a riesgos estructurales. Sin embargo, no todas las familias pudieron abandonar el lugar. "El 80% aceptó la evacuación, pero el 20% no lo hizo porque los subsidios de arriendo ofrecidos no eran suficientes ni se entregaban a tiempo", señaló.

Las viviendas desocupadas fueron invadidas por terceros, quienes también quedaron expuestos a los riesgos. Tapia Ahumada enfatizó que la responsabilidad de evitar estas ocupaciones recaía en las autoridades: "La Alcaldía tenía la obligación de prevenir estas invasiones. Esta negligencia ahora resultó en una tragedia, algo que nunca había pasado antes en Barranquilla".

En junio pasado, el Tribunal Administrativo del Atlántico ordenó al Distrito ejecutar un censo de los apartamentos, proporcionar arriendos temporales a las familias afectadas y demoler las estructuras para su reconstrucción en un sitio seguro. Sin embargo, esta sentencia no se ha cumplido.

"La sentencia establece que deben evacuarse las 345 viviendas, demoler las torres y comenzar el proceso de construcción en un lugar diferente. Pero el Distrito no ha actuado con la celeridad necesaria, y ahora enfrentamos esta tragedia", aseguró Tapia.

De interés: Desplome de edificio en Barranquilla deja una adulta mayor muerta y cuatro menores rescatados

El abogado también señaló que esta situación no es exclusiva del conjunto Colina Campestre. Otros proyectos en la zona, como Ciudad del Sol, presentan fallas estructurales similares debido a errores en la construcción. "Los constructores ignoraron que el terreno de Campo Alegre requiere pilotes mucho más profundos para garantizar la estabilidad. Aquí, en lugar de llegar a 15 o 20 metros, los dejaron en apenas 4.5 metros", explicó.


Finalmente, Tapia Ahumada instó a la Alcaldía de Barranquilla a asumir su responsabilidad y a actuar para evitar que se repita una tragedia como esta: "Lo que corresponde ahora es tomar decisiones claras, adquirir las viviendas afectadas y garantizar una reubicación segura para las familias", concluyó.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.