Desmontan peaje del sur de Cartagena tras varios años de lucha

Aunque los peajes ya no se encontraban en funcionamiento, con el desmonte queda claro que estos no volverán a ser reactivados.
Desmonte de peaje Ceballos en Cartagena
Desmonte de peaje Ceballos en Cartagena Crédito: Cortesía Alcaldía de Cartagena

Tras largos años de lucha, en la tarde de este martes, 27 de febrero, un hecho histórico se desarrolló en el peaje de Ceballos ubicado al sur de la ciudad de Cartagena.

Se trata del inicio del desmonte oficial, de la caseta de peajes ubicada en el barrio Ceballos, aunque las autoridades manifestaron que el próximo sería el que se encuentra ubicado en el sector de Manga.

Además del proceso de desmonte de las casetas en ambos barrios, se incluye la priorización de obras de urbanismo y señalización, las cuales serán llevadas a cabo durante los próximos 45 días.

Más noticias: Invito a ciudadanos a no tomar medidas de hecho por aumento de peajes: MinTransporte

"El encargado de la ejecución de las obras será el contratista Consorcio Peajes de Cartagena, con una inversión que supera los $604 millones ($604’268.600,00). De manera puntual, el contrato destina un total de $355’940.493,16 para las labores de desmonte del peaje de Ceballos; mientras que recursos por el orden de $ 248’388.769,50, en lo correspondiente a la estructura ubicada en Manga", así lo indicó la Alcaldía de Cartagena.

Al respecto, el alcalde Mayor, Dumek Turbay, destacó que, aunque los peajes ya no se encontraban en funcionamiento, con el desmonte queda claro que estos no volverán a ser reactivados en las vías internas de la ciudad.

Lea además: Peajes y ACPM: subsidios podrían continuar

“Las casetas en las vías internas de la ciudad sembraban un mensaje de incertidumbre para los cartageneros que temían su regreso, en cualquier momento, en contra de su bienestar y calidad de vida. Es por eso que hoy, martes 27 de febrero de 2024, cumplimos lo que prometimos: estos peajes llegaron a su fin”, concluyó Turbay Paz.

Tras el desmonte definitivo de las estructuras que durante muchos años albergaron el cobro de estos peajes, el mantenimiento del corredor de carga será asumido por la Alcaldía Mayor de Cartagena.

Por su parte, Kevin Espeleta, representante del Consorcio Peajes de Cartagena, encargado de las obras, explicó que desmonte se hará de manera simultánea en cada frente.

“Tendremos personal en cada sitio, estaremos iniciando el desmonte en los tres primeros carriles de izquierda a derecha, las obras que vamos a realizar, tenemos pensado en hacerlas en horas donde el flujo vehicular sea el mínimo posible, tendremos toda la señalización a partir de hoy”, explicó.

Por estas obras, la administración dio a conocer que estarán creando empleos durante la ejecución de las labores.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.