Desarrollo rural: el veterinario que aportó al campo ayudando a la caficultura local

Camilo Enciso fue destacado por la Fundación Aurelio Llano Posada.

Hay muchas historias que logran ser inspiración para que se siga trabajando en la búsqueda de más y mejores condiciones de vida de los campesinos del país.

Así sucede en el caso de Camilo Enciso Suárez, quien hace varias décadas salió de la finca de su familia ubicada en el corregimiento de Gaitania, en jurisdicción de Planadas (Tolima), para irse a estudiar veterinaria y zootecnia en la Universidad del Tolima.

Pese a que bien podría haberse quedado a ejercer su profesión en Ibagué, el veterinario tenía claro que al terminar sus estudios regresaría a su tierra natal.

Enciso no se dejó llevar del modernismo y las comodidades de las grandes ciudades, y retornó a su pueblo natal.

Allí entonces regresó con la misión de buscarle una salida al conflicto. Su labor consistió en fomentar la organización de los productores, para trabajar unidos en proyectos que contribuyeran a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de rurales de la región.

La semana pasada, el veterinario recibió el premio Vida y Obra otorgado por la Fundación Aurelio Llano Posada 2023, en ceremonia realizada en el Jardín Botánico de Medellín, donde además se conmemoraron 100 años del natalicio del creador de la Fundación.

Fue reconocido con un fiel exponente del legado del empresario y filántropo antioqueño, Aurelio Llano Posada, quien trabajó por el bienestar los habitantes del campo colombiano.

Una vez instalado en Planadas, el médico veterinario y zootecnista empezó a “buscarle la comba al palo” a su vida como profesional. Por eso, se enfocó en la búsqueda de soluciones a los problemas de la caficultura local.

Uno de sus logros fue la creación de la Asociación de Productores Ecológicos de Planadas (ASOPEP) para buscar el desarrollo de la comunidad, sin tener que salir a bloquear vías ni a pelear con nadie.

“Me enfoqué en el trabajo social orientado a hacia la educación. Hoy tenemos muchos jóvenes profesionales del café, con reconocimiento nacional e internacional. Hace solo 20 días en el Concurso Nacional de la Taza de la Excelencia, productores de nuestra organización de Planadas, ocuparon el primer y tercer puesto de esta competencia”, sostuvo.

El médico veterinario reconoció que este trabajo no lo ha hecho él solo, sino con los productores de la región, a través de alianzas con diferentes organizaciones y mediante proyectos directos con instituciones como la Agencia Francesa de Desarrollo, el Fondo Multidonantes de Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz, vinculando indígenas de la región, asociaciones de productores y los firmantes de Paz de las Farc, que tienen proyectos productivos en la zona.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.