SOS de bancada de los Llanos por crisis en vía Bogotá-Villavicencio

Los congresistas le pidieron al gobierno su intervención en ocho puntos de esta carretera, una de las más importantes.
Esta es la bancada de congresistas de los Llanos Orientales junto a la gobernadora del Meta.
Esta es la bancada de congresistas de los Llanos Orientales junto a la gobernadora del Meta. Crédito: Colprensa

La bancada de los Llanos Orientales en el Congreso y los gobernadores de la región le plantearon este miércoles al Gobierno Nacional varios puntos sobre la crisis que se afronta en esa región por cuenta de las recientes afectaciones en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio (Meta).

Al respecto, la senadora Maritza Martínez (Partido de La U) reclamó la intervención directa del presidente Iván Duque ante estas dificultades. “Necesitamos reunirnos con el presidente porque es fundamental poder explicarle directamente esta problemática y las posibles soluciones que nosotros queremos proponer”, aseguró.

En el mismo sentido, Martínez admitió que, aunque desde el Ministerio de Transporte han estado muy pendientes de la crisis que se afronta, en esta ocasión es fundamental recibir la atención de parte del propio Jefe de Estado.

Le puede interesar: Van más de 4.000 quejas por violación de datos personales: Superindustria

Igualmente, la senadora dijo que es necesario arrancar ya mismo con un trámite presupuestal con vigencias actual y futura toda vez que se requieren $400.000 millones para que la Nación ejecute en ocho puntos críticos de la vía Bogotá-Villavicencio. “De no hacer este proceso corremos el riesgo que se nos venga encima la montaña”, advirtió.

En el Ministerio, según la senadora, se ha hablado de $120.000 millones para tres puntos críticos, pero aún faltan ocho más según los estudios hechos a esta vía.

Además, la senadora exigió una investigación y un proceso sancionatorio contra el concesionario Coviandes. “Cómo es posible que apenas 25 años después nos exprese que no es de su competencia y no está los asuntos contractuales”, señaló en su protesta.

Lea más: 300 jóvenes fueron sorprendidos en riñas en medio de una 'chiquiteca' en Piedecuesta

A su turno, la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, pidió que se declare la calamidad pública, la aplicación de la urgencia manifiesta o la declaratoria del estado de emergencia económica, social y ambiental.

En la petición de Amaya está contemplado que se puedan obtener alrededor de $400.000 millones para recuperar la vía.

“Estas medidas nos permitirían poder agilizar –teniendo una vez los recursos– las inversiones que requerimos, que estos recursos que entrega el Gobierno, su contratación se pueda hacer a través de la declaratoria de las emergencias de una forma más ágil y que la atención sea inmediata que es lo que hoy pedimos los llaneros”, señaló.

Luego de este reclamo hecho por los congresistas y la mandataria departamental se espera una pronta respuesta de parte del alto gobierno.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano