Denuncian muerte masiva de animales en barrio de Cúcuta

Piden que se investigue la muerte de más de 40 gatos y perros en extrañas circunstancias.
Gatos
Gatos Crédito: AFP

La comunidad del barrio Pueblo Nuevo, en la ciudad de Cúcuta, ha venido denunciando la muerte masiva de animales en este sector de la ciudad, que tiene en alerta a los animalistas.

Hasta el momento se presume que cerca de 20 gatos y cinco perros, muchos de ellos en condición de calle, han sido encontrados sin vida, en cercanías a las viviendas de un conjunto residencial de la capital de Norte de Santander.

Jessica Barrera, habitante del sector, señaló que en los últimos 15 días, cerca de 30 animales, entre gatos y perros, han muerto envenenados en cercanías a un canal de aguas negras.

Le puede interesar: Alerta naranja en Santa Marta por lluvias

"Tenemos dos hipótesis que se estarían presentando y que han originado la muerte de estos animales: una tiene que ver con la presencia de roedores en carcanías a un canal de aguas negras, las personas se pueden estar excediendo en la utilización de veneno que pueden ser consumidos por estos animales", expresó la residente.

La otra hipótesis que tienen los habitantes del lugar, es que se estaría de manera intencional envenenando estos animales.

"Es triste de llegar a confirmarse, pero se presume que se estaría envenenando a perros y gatos, por parte de personas sin escrúpulos. Animalistas y autoridades están tratando de esclarecer estos hechos que nos preocupa", adujo.

Lea también: Líder de victimas estuvo a punto de ser asesinada en Cesar

La Secretaría de Gobierno de Cúcuta adelanta recorridos permanentes para lograr identificar este tipo de riesgos, a los cuales están expuestos los animales en condición de calle.

Asimismo, se presume que en la emergencia sanitaria por el Covid-19, miles de animales fueron abandonados por sus dueños en diversos sectores de la ciudad de Cúcuta, lo cual aumentó el riesgo de vulnerabilidad de estos animales.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.