En un 'limbo' estaría el avance de la delimitación del páramo de Santurbán

El llamado es que la megaminería no sea autorizada en este ecosistema.
Delimitación del Páramo de Santurbán.
Crédito: Valesca Alvarado.

En un limbo del que no se avanza se encuentra el proceso de delimitación del páramo de Santurbán, cuya expectativa con el gobierno de Gustavo Petro, se ha ido diluyendo, al punto que en estos momentos se puede hablar de un retroceso.

Hernán Morantes, integrante del Comité Prodefensa de Santurbán, indicó que este proceso de delimitación es un proceso oscuro sin participación ciudadana que no ven cambios sustanciales.

"Nos preocupa de sobremanera como se viene realizando el proceso porque uno no están teniendo en cuenta las propuestas que estamos haciendo desde la comunidades, como seguimos en las mismas muy posiblemente no va a haber concertación entre el Gobierno nacional y las comunidades en el área metropolitana de Bucaramanga", explicó Morantes.

Le puede interesar: Granizada en el Páramo de Santurbán produce un bello paisaje natural

Por su parte, Julio Acelas, director del Observatorio Ciudadano, señaló que las reuniones de delimitación se convocan se cumplen, pero no se avanza y parece que hubiera una intención disimulada de que el proceso en definitiva se quedara como está.

"Nos dimos cuenta con evidencia propia del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga que el tema central en la principal amenaza al páramo es la contaminación por metales pesados, básicamente de la quebrada La Baja y de las quebradas que en Soto Norte confluyen al río Suratá, esta es una contaminación bárbara producida por la minería ilegal", indicó Acelas.

Según lo que se señalan, en estos momentos los pasos que ha dado el Gobierno nacional apunta a que la llegada de la megaminería sea inminente.

Más noticias: MinAmbiente dice que los campesinos podrán seguir viviendo en el páramo de Santurbán

Lo grave en estos momentos es que, en medio de ese estancamiento, están los campesinos y los mineros ancestrales.

"Hay unos mineros formalizados, cerca de 140 familias que tienen una relación intensa con los ministerios, con el Gobierno nacional para avanzar en la formalización, ese es un camino el camino legal. Hay otros, que son los mineros ilegales que no les porque no pagan impuestos, las ganancias son exorbitantes y no hay controles ambientales", agregó Acelas.

Los ambientalistas esperan que este proceso se agilice, que en realidad se conozca la delimitación y que la megaminería no sea autorizada en el páramo de Santurbán.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.