Las aerolíneas en Colombia que más reciben quejas de sus pasajeros

La SuperTransporte reveló un estudio sobre las marcas que más reciben reclamaciones, junto a las situaciones que generan quejas.
avion-ingimage3.jpg
Ingimage (Referencia).

Recientemente la Superintendencia de Transporte (SuperTransporte) realizó un estudio comparativo en torno a las quejas y reclamos que emiten los pasajeros que se movilizan vía aérea. A través de este análisis, la entidad logró establecer cuáles son las aerolíneas que reciben la mayor cantidad de quejas, cuáles son las situaciones que más denuncian los pasajeros y qué irregularidades se estarían presentando.

De acuerdo con Camilo Pabón Almanza, Superintendente de Transporte, la pandemia generó un escenario de retos para pode atender las quejas de los pasajeros de transporte que, por motivos asociados a reembolsos, pérdida de vuelos, han quedado insatisfechos y por ello deciden quejarse.

Vea además: Gobierno extiende por tres meses más la emergencia sanitaria en Colombia

"Este primer estudio que realizó la Delegatura para la Protección de Usuarios refleja una realidad del sector sobre las aerolíneas contra quienes más se quejan, las ciudades y los motivos de reclamo, permitiendo a la Superintendencia enfocar sus esfuerzos de forma inteligente”. precisó Pabón.

¿Cuáles son las aerolíneas con más quejas?

Con base a la información recolectada por el estudio de la SuperTransporte, la entidad estableció un escalafón con las cinco principales empresas de transporte aéreo de pasajeros que presentan el mayor promedio de quejas por cada 10.000 pasajeros.

La aerolínea Wingo, es la marca con tiene la mayor proporción de quejas y fue la única que, para el periodo de tiempo analizado, se mantuvo por encima de la media del sector.

Puede leer: Joven mujer vivió un incómodo momento en el gimnasio por no llevar ropa interior

La entidad precisó que en su análisis también estuvo presente los casos de quejas en Avianca y Fast Colombia, Easyfly y Latam.

¿Cuáles son las quejas más frecuentes?

Según este estudio, en el periodo de febrero y abril de 2021 se presentaron más reclamaciones, de acuerdo con el número de pasajeros movilizados, pues de cada 10.000, cinco decidieron presentar una queja.

Los principales motivos fueron quejas asociadas a reembolsos y cambios de itinerario.

Ciudades con más quejas

En análisis indica que Bogotá lidera el ranking de reclamaciones, según el movimiento de pasajeros entre enero y el 31 de mayo, pues de 3.277.141 viajeros transportados, se han recibido 1.333 quejas, esto quiere decir que, de cada 10.000 pasajeros, cuatro han interpuesto su queja.

De interés: Ley de borrón y cuenta nueva: 10 millones de personas volverán a tener vida crediticia

En el caso de Cali, se han registrado 895.810 viajeros, de los cuales, 305 han presentado reclamaciones. Mientras tanto, Cúcuta ha presentado 57 quejas de los 162.585 pasajeros movilizados.

Por su parte, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla, siguen en el listado con 2 reclamaciones por cada 10.000 pasajeros.

Cabe recalcar que la Superintendencia de Transporte ha asegurado que realizó una serie de mesas técnicas con las aerolíneas y también ha implementado el programa “Usuarios en las Regiones”, con el propósito de generar acercamientos y plantear nuevos proyectos para el mejoramiento del servicio.

Consulte además: Estos serían los puntos de concentración para las marchas de este 26 de agosto en Bogotá

Consulte el informe de la SuperTransporte


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.