Ley de borrón y cuenta nueva: 10 millones de personas volverán a tener vida crediticia

La Corte Constitucional avaló esta iniciativa y ahora tendrá que pasar a sanción presidencial.
Deudas - Ahorro
Crédito: Ingimage

En el Congreso de la República celebraron que la Corte Constitucional le haya dado vía libre al proyecto de ley de ‘borrón y cuenta nueva’ en las centrales de riesgo.

Esta nueva norma, a la que solo le resta la sanción presidencial, establece que serán borrados los reportes negativos en Datacrédito de todos los colombianos que se hayan puesto al día con sus obligaciones financieras, lo que permitirá que más de 10 millones de ciudadanos puedan volver a tener vida crediticia.

Lea también: Corte Constitucional avaló la ley de ‘borrón y cuenta nueva’

El presidente del Congreso, Juan Diego Gómez, dijo que esta es una gran noticia porque “es abrir la oportunidad para que más de 10 millones de ciudadanos colombianos se reintegren a la vida crediticia. Con esto se envía un mensaje contundente de reactivación económica y una segunda oportunidad para aquellas personas que por distintos motivos tuvieron dificultades en el sistema financiero”.

El senador David Barguil, quien impulsó esta propuesta en el Congreso, indicó que la nueva ley permitirá reactivar la economía y evitará que las personas sigan acudiendo al denominado ‘gota a gota’ para cumplir con sus obligaciones.

“En el caso de la amnistía, serán alrededor de 10 millones de personas que vuelven a tener restablecida su vida crediticia en bancos y establecimientos de comercio, que vuelven a ser sujetos de crédito, para tener un crédito de vivienda, uno para montar un negocio o sacar una línea de celular o un electrodoméstico a cuotas y no tener que padecer el gota a gota y el pagadiario”, sostuvo.

Esta ley se volverá una herramienta fundamental para la reactivación económica del país porque habrá más personas consumiendo, haciendo créditos, moviendo la economía, pero sobre todo esta ley le cambiará la vida a millones de familias para que tengan una segunda oportunidad”, añadió.

El senador Luis Fernando Velasco indicó además que “cerca de 5 millones de colombianos que ya se han puesto al día en obligaciones que estaban reportadas se tienen que borrar de inmediato de ese reporte”.

Consulte aquí: Daños generados durante el paro nacional le costarán $241.000 millones a las

Explicó que los acuerdos de pago que se hagan con las diferentes entidades también servirán para borrar los reportes negativos.

“Hay otro buen número de colombianos que tienen dificultades con algún crédito financiero, con el pago de algún programa de televisión por cable o de telefonía celular, entre otros, si se pone al día, si se extingue la obligación porque logra un acuerdo de pago, en menos de seis meses se tendrá que borrar ese reporte negativo”, dijo.

Ahora el proyecto pasará a manos del presidente de la República Iván Duque, quien tendrá que sancionar la ley para que pueda entrar en vigencia.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.