Gobierno extiende por tres meses más la emergencia sanitaria en Colombia

Se evidenció que la pandemia de Covid-19 sigue registrándose con fuerza alrededor del mundo.

El presidente Iván Duque anunció que la medida de Emergencia Sanitaria -que terminaba el próximo 31 de agosto- será extendida por 90 días más. El mandatario señaló que la decisión se toma al evidenciar que la pandemia de la covid-19 sigue registrándose con fuerza alrededor del mundo.

Desde Corea del Sur, donde el presidente Duque cumple su tercer día de visita de Estado, aseguró que en las próximas horas junto con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, estará emitiendo el documento oficial que extiende la medida.

Lea también: Estos serían los puntos de concentración para las marchas de este 26 de agosto en Bogotá

"Voy a emitir un pronunciamiento junto con el ministro Fernando Ruiz. Yo creo que la condición de pandemia sigue existiendo a nivel mundial; todavía estamos lejos de ver superada la pandemia y por lo tanto nosotros vamos a extender la emergencia sanitaria por 90 días más -obviamente- sobre la base de seguir aumentando la vacunación masiva, seguir con la reactivación segura, seguir con los protocolos de bioseguridad, con el uso del tapabocas, el distanciamiento físico, pero por supuesto nos toca seguir manteniendo esta alerta mientras haya condición mundial de pandemia", dijo.

El presidente Duque, quien fue declarado ciudadano honorífico de Corea del Sur, advirtió que es necesario "seguir con estas medidas y mucho más en un momento donde vemos importantes descensos en materia de contagios y de muertes, donde vemos que los casos activos son cada vez menos y por supuesto el mensaje a toda la nación es que tenemos que reactivar os, tenemos que vacunarnos y evitar las aglomeraciones".

Lea además: Madres de víctimas de los falsos positivos esperan que el general Montoya acepte los cargos

No obstante, el jefe de Estado recordó que hay variables del virus que están circulando y que pueden circular en los próximos meses. "Las aglomeraciones se convierten en el caldo de cultivo para tener picos cada vez más altos, más severos". Y reiteró que este tipo de virus se contienen con la vacunación.

"Yo espero que ya hoy superemos los 34 millones de dosis aplicadas y llegar a la meta de agosto, que son 35 millones o más y seguir de cara también en el mes de septiembre, porque nuestro compromiso es cerrar este año con al menos 35 millones de colombianos vacunados con dos dosis, es decir, con el esquema de vacunación completo".

Se espera que en las próximas horas el mandatario entregue más detalles al respecto.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.