Violencia en el Catatumbo deja al menos 60 homicidios y 30 secuestros: denuncia la ONU

Las acciones del ELN en el Catatumbo ha causado el desplazamiento forzado de más de 18 mil personas.
ELN
Un miembro de la Cancillería confirmó que “todos los miembros del ELN se marcharon de Cuba hace meses" Crédito: AFP

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó las graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario (DIH) cometidas por grupos armados en la región del Catatumbo, en Norte de Santander.

En un informe reciente, el organismo internacional detalló una serie de abusos perpetrados principalmente por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que han dejado un saldo devastador para la población civil.

Según el representante encargado de la Oficina de la ONU en Colombia, Juan Carlos Monge, se tiene el reporte de al menos 60 homicidios, el desplazamiento forzado de más de 18 mil personas y el confinamiento de más de mil ciudadanos, incluidas 23 comunidades indígenas del pueblo bari y pueblos yukpa.

Le puede interesar: Por amenazas del ELN más de 400 indígenas en Risaralda llevan dos semanas confinados

Además, se documentó el secuestro de al menos 30 personas y la interrupción de clases para 46.000 niños y adolescentes.

La situación se complicó aún más con las amenazas y la estigmatización de los liderazgos sociales, así como el asesinato de firmantes del acuerdo de paz. Los hechos ocurrieron en varios municipios, como Tibú, Teorama, Sardinata, Convención, El Tarra, San Calixto, Hacarí y Ábrego, áreas gravemente afectadas por la violencia de los grupos armados.

La ONU expresó su profunda preocupación por la escalada de violencia en el Catatumbo, la cual ha tenido un impacto devastador en las comunidades civiles, especialmente en mujeres, niñas, niños y pueblos indígenas.

En ese sentido, la organización le solicitó al ELN y a otros grupos armados a respetar los derechos humanos y a cumplir con las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Le puede interesar: Crisis en Colombia: 400 niños y adolescentes reclutados por grupos armados en 2024

Ante la gravedad de los hechos, la ONU también pidió con urgencia que el Estado colombiano implemente la política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales, como una medida para iniciar los cambios estructurales necesarios para mitigar la violencia en la región.

El llamado de la ONU busca, no solo proteger a la población civil, sino también promover una transformación territorial que permita devolver la seguridad y la paz a las comunidades más afectadas del Catatumbo.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.