Se elimina prueba PCR para ingresar a Colombia: MinSalud expide nuevos protocolos de reactivación

Ciudades con ocupación de UCI menor al 85 % podrán realizar eventos con un aforo de hasta el 25 %.
Coronavirus en Colombia - Prueba de coronavirus covid-19.
Un trabajador de salud recolecta una muestra de hisopo para una prueba de coronavirus COVID-19 de un hombre, en Cali. Crédito: AFP

Este jueves será publicada la resolución mediante la cual el Gobierno reglamentará los protocolos para la reactivación económica del país, en el tercer pico de la pandemia de la covid-19.

Así lo señaló el ministro de Salud, Fernando Ruiz, que además indicó que "en este momento, además de la pandemia, tenemos otros efectos, como problemas de salud mental o los niños que no han podido estudiar, y evidentemente la situación de pobreza que también afecta los determinantes de salud”.

Señaló que en dicha resolución "se plantea que ciudades con ocupación por encima del 85 % van a tener restricciones, pero cuando baje esa ocupación, se tendrá aforo para espectáculos públicos, deportivos y reactivación económica”.

El alto funcionario indicó que "se eliminará la prueba PCR negativa para el ingreso al país, se eliminará Coronapp, pero se debe tener en cuenta que las medidas básicas de autocuidado no se deben dejar de lado".

¿Colombia Vs. Argentina, con aforo?

Así mismo, el ministro Ruiz recordó que "en ciudades como Barranquilla, por ejemplo, que tiene una ocupación inferior al 85 % en sus camas UCI, se podrán realizar eventos con un aforo de hasta el 25 %".

Esto podría abrir la puerta a que eventos deportivos pudieran tener la presencia de público, no obstante, por ahora no hay nada oficial sobre esta posibilidad para el partid0 que la Selección Colombia jugará contra su similar de Argentina, la próxima semana en la capital del Atlántico.

“En la medida en que las ciudades se vacunen tendrán más apertura”, concluyó el alto funcionario.

Eventual cuarto pico

El ministro Ruiz sostuvo además que es posible que se presente un cuarto o incluso un quinto pico, "el cual será menos agresivo en la medida en que se avance en la vacunación contra el covid-19".

Ruiz señaló sobre si el sistema de salud está colapsado, que "esto no ha sucedido gracias a que desde el año pasado se logró la ampliación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), al pasar de 5.300 a más de 13.000 actualmente, lo que permite garantizar la atención de calidad de los pacientes".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.