Ciudadano de Cartagena, primer muerto por coronavirus en Colombia

La persona se desempeñaba como taxista.

El Ministerio de Salud confirmó este sábado 21 de marzo la primera muerte de un ciudadano colombiano a causa del coronavirus.

Se trata de un hombre de 58 años que trabajaba como taxista en Cartagena y quien el pasado 4 de marzo transportó a turistas italianos dentro de su vehículo. De acuerdo con las autoridades, el hombre empezó a tener síntomas dos días después.

Le puede interesar: Bogotá extiende aislamiento preventivo para empatar con cuarentena

El paciente fue trasladado a una clínica en Cartagena en la que falleció el pasado 16 de marzo. En principio, las autoridades dijeron que su muerte no había sido por contagio del Covid-19, a pesar de que su hermana sí salió positivo en un primer resultado.

"Dos muestras fueron analizadas por el Instituto Nacional de Salud. La primera dio un resultado negativo, y la segunda no fue tomada adecuadamente en la clínica cartagenera, por lo que su resultado también dio negativo en coronavirus", aseguró el Ministerio.

Debido a los síntomas presentados por el hombre y al hecho de que los exámenes realizados a su hermana hubieran arrojado un resultado positivo, el Instituto Nacional de Salud decidió mantener abierta la investigación, que concluyó que la única fuente posible de contagio de ella fue el paciente fallecido.

Posteriormente, el 21 de marzo, muestras realizadas al médico que atendió al hombre en su primera consulta y a una mujer que había abordado el taxi en días pasados, arrojaron resultados similares a las del taxista. "A pesar de los resultados de laboratorio, la información disponible es concluyente para atribuir la muerte al nuevo virus", aseguró Martha Lucía Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud.

Le puede interesar: Daniel Quintero, alcalde de Medellín, confirmó que no tiene coronavirus

14 nuevos casos

De otro lado, el Ministerio de Salud subió a 210 el número de casos confirmados de Covid-19 en Colombia. Con 88 contagios, Bogotá es la ciudad del país con más reportes. Valle del Cauca y Antioquia le siguen, con 26 y 25, respectivamente.

Sobre los nuevos casos, 14 en total, el Ministerio informó que seis pacientes diagnosticados se encuentran en Bogotá, dos en Barranquilla, dos en Cartagena y uno en Chía, Guarne, Itagüí y Medellín.

También se conoció que diez de los contagiados tienen antecedentes en otros países como Estados Unidos, España, Guatemala, Reino Unido y Turquía. Tres casos fueron por contacto en Colombia, y uno está por definir.

Según el reporte del Instituto Nacional de Salud, el paciente de Itagüí es el único que se encuentra hospitalizado. Los demás se encuentran en aislamiento preventivo en sus viviendas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.