Bogotá extiende aislamiento preventivo para empatar con cuarentena

En ese sentido, el aislamiento termina el martes en la medianoche.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el presidente Iván Duque acordaron extender el simulacro de aislamiento para que empate con la cuarentena declarada por el Gobierno nacional.

En ese sentido, el aislamiento se terminará en la medianoche del martes 24 de marzo y no el lunes 23, como estaba estipulado antes. La cuarentena arranca, precisamente, a las cero horas del miércoles 25 de marzo y se extenderá hasta el 13 de abril. Esto quiere decir que no habrá un 'tiempo de gracia' entre las dos medidas. Todo va de largo.

Lea también: No se cobrarán los servicios públicos en Bogotá por un mes: Claudia López

Duque explicó que los gobernadores de Boyacá, Ramiro Barragán, y del Meta, Juan Guillermo Zualuaga, también se unieron a esta decisión: "Yo celebro (...) que ella, que el gobernador de Cundinamarca, el gobernador del Meta, el gobernador de Cundinamarca, el gobernador de Boyacá también acompañen esa idea para que sigamos de manera continua este ejercicio, obviamente con los lineamientos que son claros, permitiéndole a la ciudadanía, con estricto cumplimiento de medidas específicas, que pueda acceder a la adquisición de alimentos, de medicamentos, que pueda ir a las farmacias", dijo el presidente.

López también se refirió a los habitantes de Bogotá que salieron el jueves, para anticiparse al aislamiento obligatorio e irse de viaje por el puente festivo, y dijo que solo se permitirá su entrada de regreso a la capital del país por razones de fuerza mayor. Los tres mandatarios fueron enfáticos en decir que el ejercicio de este fin de semana era para que la gente se quedara en casa, no para irse de viaje.

"Hemos unificado un mensaje: aquí solamente podrán entrar por razones de fuerza mayor, porque se trata de hacer cumplir una medida pedagógica que se une a una medida trascendental y quizá la más trascendental en materia de salud pública que haya tomado nuestro país", advirtió Duque.

Le puede interesar: Transporte intermunicipal queda restringido

"Teníamos que evitar que (...) la gente creyera que esto era un puente de turismo. Lo dijimos mil veces: no era un puente de turismo, no era un puente de paseo. Era un puente de cuidado", añadió López, y explicó que unos 120.000 vehículos salieron de la ciudad.

"Confiamos el gobernador de Cundinamarca, el señor presidente y yo que la mayoría de esos vehículos salió porque en efecto viven en otros lugares (...) De manera que el regreso será estrictamente por razones de fuerza mayor", reiteró la mandataria distrital, y precisó que esto se podrá controlar en los peajes con las autoridades nacionales.

En contexto: ¡Vamos a calmarnos! Durante la cuarentena sí se podrá salir a hacer mercado

Asimismo, la alcaldesa reiteró que durante la cuarentena, así como ha pasado estos días, se permitirá que la gente salga a comprar medicamentos, alimentos y bienes de primera necesidad y que los supermercados van a estar abiertos.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.