Piscina repleta en Cali, sin distanciamiento ni desinfección de clientes

En redes sociales se ha conocido el video en que un ciudadano reclama por las medidas de bioseguridad.
Aglomeración en piscina en Cali
Crédito: Captura de video

El fin de semana en Colombia estuvo protagonizado por incumplimientos ciudadanos a las normas de bioseguridad impuestas por el Gobierno, para hacerle frente a la pandemia de Coronavirus que atraviesa por su segundo pico en el país.

Cali fue una de las ciudades donde más denuncias se recibieron debido a la violación de medidas sanitarias por parte de establecimientos y/o personas que protagonizaron incumplimientos a las restricciones y generaron aglomeraciones, poniendo en riesgo a todos los habitantes de la ciudad.

Vea también: : Sin tapabocas y en vestido de baño, arman fiesta Covid sobre platón de camioneta

Un video que ha sido compartido en redes sociales evidencia la situación registrada en un balneario donde la masiva asistencia de bañistas superaba el aforo permitido para estos lugares.


El hombre que graba las imágenes expresa sorprendido que el lugar “está muy lleno”, al tiempo que asegura que no hay control para evitar un posible brote de contagio de Covid-19 en este balneario, ya que tampoco se evidenció desinfección a los asistentes.

En el video, que dura menos de un minuto, se escucha al hombre que graba cuestionar a un presunto empleado del lugar y quien se observa que permite el ingreso de cuanta persona llega.

Lea además: Consternación en Pereira por suicidio de vendedor de aguacates

¿Amigo, usted trabaja acá?, ¿Quién está encargado de controlar el aforo en la piscina, ¡Dios mío! Aquí no hay control, está muy lleno. No hay ninguna medida de seguridad, no hay desinfección”, expresa el ciudadano que denuncia el desorden en ese lugar.

Ante las preguntas el trabajador únicamente se limita a decir que “sí hay protocolos”, sin embargo, el video evidenció todo lo contrario.

Tras conocerse las imágenes, varios usuarios se unieron a la indignación por la irresponsabilidad de los dueños de algunos lugares que ignoran las medidas sanitarias permitiendo, como en este balneario, aglomeraciones, violación de distanciamiento y sin desinfección de los clientes.


Temas relacionados

Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.