Contratos por prestación de servicios acabarán en abril de 2023

Esta forma de contratación se sustituirá por empleos en planta temporales.
Vacantes de empleo
Vacantes de empleo Crédito: Pexels / Andrea Piacquadio

El Gobierno Nacional dio luces del inicio del plan de formalización laboral que propuso el presidente Gustavo Petro en campaña. Por medio de una circular conjunta entre el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública, se ordenaron lineamientos estrictos para las entidades estatales del orden nacional y territorial para la contratación de personal en el 2023.

Lo más relevante de la circular, es la indicación de la administración de limitar los contratos de prestación de servicios con los que actualmente trabajan más de un millón de personas en Colombia y suscribirlos por los primeros cuatro meses del año.

Lea también: El cambio en contratos que transformaría las condiciones laborales de los colombianos

La intención, según explica el Gobierno, es que a partir del mes de abril se pueda reemplazar esta contratación por empleos en planta temporales, razón por la cual ordena hacer estudios técnicos y financieros para ampliar las plantas de personal existentes, es decir, crear nuevos cargos que serían entregados por “meritocracia y vocación de permanencia”. Estos nuevos espacios permitirían que los empleados reciban las prestaciones sociales establecidas por la ley y también desmontar las denominadas nóminas paralelas.

“La contratación directa a través del contrato de prestación de servicios y de apoyo a la gestión deberá tener un término de duración de cuatro (04) meses, plazo este durante el cual los órganos, organismos y entidades de la rama ejecutiva del orden nacional y territorial deberán elaborar los estudios técnicos requeridos y establecer la planta temporal de personal necesaria y suficiente que supla las necesidades misionales y administrativas que se requieran”, señala el documento.

Le puede interesar: Alertan por presuntas irregularidades en contratos de la Registraduría

En ese sentido, agregan que las entidades de la rama Ejecutiva del orden nacional deberán proponer tanto las plantas temporales de personal, como la reorganización de sus estructuras internas, teniendo en cuenta el objetivo fundamental de este gobierno: "Colombia potencia mundial de la vida".

“Los órganos administrativos de gobierno de la rama ejecutiva del orden nacional deberán reforzar sus sectores, con un enfoque territorial que permita la ejecución y el diálogo directo en el desarrollo progresivo de sus correspondientes sectores teniendo como base el comportamiento diferencial del territorio, la inclusión y protección de los desprotegidos y el desarrollo armónico de las vocaciones territoriales con miras a obtener la productividad social, cultural y económica que materialice el Estado Social de Derecho”, señala la circular.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.