Alertan por presuntas irregularidades en contratos de la Registraduría

estos contratos suman más de 300.000 millones de pesos.
Registraduria
Crédito: Cortesía Prensa Registraduría

La representante Catherine Juvinao alertó de posibles irregularidades en la adjudicación de millonarios contratos que estaría ad portas de presentar el registrador, Alexander Vega: suman más de 300.000 millones de pesos.

El primer proceso contractual, que inició el pasado 23 de noviembre y se firmaría el 23 de diciembre, por un valor de $205.923.159.013, tiene por objeto implementar un sistema tecnológico para adelantar el proceso de inscripción de ciudadanos y el registro virtual de grupos significativos de ciudadanos.

Lea también: ¿Quién es Concepción Baracaldo, la cuestionada directora del ICBF?

En dicho contrato, señala la representante, “se encontraron varias irregularidades”. La primera es que en 2018, antes de que llegara Vega a la Registraduría, se celebró un contrato con objeto similar para las elecciones 2019 por un valor de 65.000 millones.

Al respecto, la congresista cuestiona el incremento: “¿Cómo es que el contrato que ahora se pretende celebrar tiene un aumento en su valor de casi 140.000 millones de pesos?”.

Añade que la “única diferencia con el contrato de hace 4 años es que en la plataforma a contratar ya no solo se inscribirán ciudadanos sino también movimientos significativos de ciudadanos, ¿Eso implica 140.000 millones de pesos más?”, sepreguntó Juvinao.

Además, la representante pidió que la Registraduría le explique al país por qué en los pliegos no se discriminan los valores de cada ítem del contrato, cosa que sí se hizo en el contrato del año 2018.

Lea también: Armando Benedetti pidió que Estados Unidos participe en los diálogos de paz con el ELN

“Aquí tenemos un contrato de 206.000 millones a la ciega”, afirmó Juviano, quien denuncia que estarían a punto de adjudicarse en plena semana navideña.

El segundo contrato que pretende celebrar el registrador es un proceso que inició el pasado 1 de diciembre y que se firmaría el 26 de diciembre.

Asciende a $92.582.021.817 y busca implementar un sistema de ciberseguridad para la infraestructura tecnológica de la Organización Electoral.

“Si bien se entiende como un instrumento necesario para evitar ataques informáticos, los cerca de 93 mil millones del valor del contrato son ampliamente superiores en comparación con otros sistemas usados por entidades públicas que manejan información sensible”, añade la representante.

Uno de esos instrumentos es usado, como es el caso de la Dirección de Inteligencia Policial, que destina $4.300 millones, o la Dian, que invierte cerca de 68.000 millones.

“Estos requisitos habilitantes son excesivos; todo parece hecho a la medida (…) Alexander Vega quiere aprovechar la Navidad para firmar estas multimillonarias contrataciones en medio de una opacidad y con la gente mirando para otro lado”, recalca la denuncia.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.