Contrato entre Regasificadora del Pacífico y EXMAR asegura almacenamiento de gas en el Pacífico

Regasificadora del Pacífico firmó contrato con EXMAR para unidad flotante de GNL.
Gas Natural
Por una fuga se suspendió el suministro de gas. Crédito: LlanoGas

La Regasificadora del Pacífico S.A.S., empresa que hace parte de Puertos, Inversiones y Obras (PIO), firmó un contrato con la naviera belga EXMAR para disponer de una unidad flotante de almacenamiento (FSU) de Gas Natural Licuado (GNL) en el Pacífico colombiano.

Con esta infraestructura se podrá recibir el GNL, importarlo y almacenarlo, como paso previo al proceso de regasificación. Según lo pactado, el proyecto permitirá inyectar 60 millones de pies cúbicos diarios de gas al sistema nacional de transporte a partir del segundo semestre de 2026.

Más noticias: ¿Cómo operará el plan piloto en la vía al Llano a partir del 20 de septiembre?

“Este acuerdo garantiza la disponibilidad de la unidad flotante que permitirá recibir y almacenar el GNL”, señaló la compañía. “La operación será fundamental para viabilizar la entrada del gas que Ecopetrol ya vendió a empresas distribuidoras en el país”.

La iniciativa forma parte del plan para cubrir el déficit de gas previsto en los próximos años. Desde el Grupo Ecopetrol destacaron que este avance hace parte de los esfuerzos para “asegurar la confiabilidad en el suministro del energético” y cumplir con los compromisos adquiridos con los agentes del mercado.

Recientemente, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció el inicio de un nuevo proceso de comercialización de gas natural.

La empresa pondrá en el mercado entre 12 y 26 GBTUD del campo Floreña, ubicado en Casanare, para los años 2026, 2027 y 2028.

Este proceso nos permitirá ampliar la cobertura de la demanda actual y garantizar suministro a largo plazo”, señaló Roa durante su intervención en el foro.

La oferta contempla 25 GBTUD en 2026, 12 GBTUD en 2027 y 12 GBTUD en 2028, bajo bloques anuales de largo plazo.

Los interesados podrán presentar solicitudes de compra entre el 16 y 17 de septiembre, con asignación entre el 18 y 24 del mismo mes. El cierre y registro de contratos se hará del 29 de septiembre al 3 de octubre.

Roa recordó que en junio pasado Ecopetrol ofreció al mercado hasta 132 GBTUD de gas de los campos Cusiana y Cupiagua para el periodo 2026–2029, y que ya se asignó parte del gas importado que ingresará al país por la costa pacífica en 2026.

El gas nacional siempre tendrá prioridad en su asignación, de acuerdo con la regulación de la Creg”, agregó.

Lea también: Cierre de la vía al Llano: alertan por riesgo de desabastecimiento de gas licuado

Además, la compañía avanza en medidas para incrementar la producción. En el Piedemonte Llanero se perforan los pozos Floreña N18, Andina Este y FRUp16, con planes de cinco adicionales entre 2025 y 2026.

Paralelamente, en el Valle Medio del Magdalena se preparan proyectos de reactivación de pozos con gas asociado al crudo.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario