Cierre de la vía al Llano: alertan por riesgo de desabastecimiento de gas licuado

El 37% del GLP del país depende de la vía al Llano, cuyo cierre amenaza el suministro a hogares, hospitales y comercios.
Tarifas de gas en Colombia
Tarifas de gas en Colombia Crédito: Pixabay

El cierre de la vía al Llano, ocasionado por la pérdida de bancada, encendió las alarmas sobre el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país.

Según la Agremiación Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas), cerca del 37% del GLP que consumen los hogares proviene de las fuentes Cusiana, Cupiagua y Termoyopal, cuyo transporte depende de esta carretera.

La directora ejecutiva de Agremgas, Sara Vélez, advirtió que la situación compromete la disponibilidad del energético en todo el territorio. “Nos enfrentamos a una situación crítica. De no resolverse pronto, el cierre de la vía al Llano obligará a depender de importaciones de GLP, lo que encarecería la tarifa entre un 4% y 11% y afectaría directamente a los usuarios más vulnerables”, señaló.

Más noticias: Informe de Fenalcarbón advierte riesgo de regalías en más de 130 municipios por transición energética desordenada

Actualmente, las alternativas para movilizar el producto presentan limitaciones. La ruta Pajarito–Sogamoso mantiene restricciones que impiden el paso de carga superior a 28 toneladas, lo que hace inviable el transporte desde las plantas de producción hasta los centros de consumo.

Aunque se han planteado opciones como habilitar la antigua carretera o establecer horarios especiales, ninguna de estas medidas cuenta con autorización ni ofrecen una solución definitiva.

Agremgas alertó que el impacto de un eventual desabastecimiento no solo recaería en los hogares, sino también en sectores sensibles como hospitales, colegios, comercios y pequeñas industrias. Vélez insistió en que “el GLP es un energético vital en la vida diaria de millones de colombianos, por lo que se requieren medidas inmediatas y efectivas para garantizar el suministro”.

Le puede interesar: ANIF alerta que el alza de la inflación golpea a los hogares más pobres y frena la reducción de la pobreza

La agremiación pidió a las autoridades nacionales, departamentales y municipales priorizar acciones que permitan restablecer el transporte seguro y continuo del combustible, mientras se adelantan las labores para habilitar plenamente la vía al Llano.

El gremio recalcó que sin decisiones rápidas, la contingencia podría derivar en un aumento de costos y dificultades para garantizarel abastecimiento en el corto plazo.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario