Contrato para pequeños ganaderos está bajo la lupa en el Meta: hay presuntas irregularidades

El contrato se pactó con una cifra superior a los 20.528 millones de pesos.
Ganado
Olver Arturo Ayala Duarte de Fedegán destaca el crecimiento de las exportaciones de carne y ganado en Agroexpo 2025, enfocándose en la sostenibilidad y la genética ganadera. Crédito: Universidad de los Andes

El representante a la Cámara por el Meta, Jaime Rodríguez Contreras, presentó ante la Fiscalía General de la Nación una nueva denuncia penal contra el exgobernador Juan Guillermo Zuluaga Cardona.

La denuncia se relaciona con presuntas irregularidades en la ejecución del contrato No. 1693 de 2022, suscrito entre la Gobernación del Meta y el Consorcio Ganadería Meta 2022.

El contrato, por un valor superior a los $20.528 millones de pesos, provenía de un convenio con el Ministerio de Agricultura y tenía como objetivo la compra de 2.304 novillas para beneficiar a pequeños productores agropecuarios del departamento. Sin embargo, según la denuncia, se identificaron presuntos sobrecostos, falsedad en documentos y otras irregularidades.

Le puede interesar: Chocó enfrenta crisis humanitaria sin respuesta del Gobierno, según su gobernadora

Uno de los puntos destacados en la denuncia es un presunto sobrecosto de más de $1.300 millones de pesos en la compra del ganado. Además, aunque el contrato contemplaba la entrega de 2.304 novillas, solo se entregaron 765. "Este incumplimiento es grave y hasta la fecha no ha sido sancionado", afirmó Rodríguez Contreras.

En los documentos de comercialización y movilización del ganado se habría omitido información obligatoria, como los hierros, chapetas o microchips que permiten la identificación del ganado. Asimismo, se identificaron bonos de venta duplicados con información contradictoria.

Un caso señalado en la denuncia es el del bono de venta No. 3253452, registrado en el municipio de Granada para la venta de 66 novillas, mientras que la misma numeración aparece en otro bono expedido en Yopal, Casanare, con información diferente. "Esto podría configurar falsedad material en documento público", indicó el representante.

Otro hallazgo señalado en la denuncia es la aparente doble condición de algunos beneficiarios del programa, quienes figuran simultáneamente como compradores y vendedores del ganado. Según Rodríguez Contreras, esta situación "sugiere una posible irregularidad en la adjudicación de los recursos".

Por otra parte, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) resaltó el desempeño de las exportaciones de carne y leche en 2024, señalando que el sector ha mostrado una evolución positiva en el comercio internacional.

En cuanto a carne y despojos, el gremio indicó que las exportaciones alcanzaron las 29.448 toneladas, con un valor FOB de 120,1 millones de dólares. Entre los principales productos exportados se encuentran los cortes de cuartos delanteros y traseros congelados, así como la carne picada y deshuesada. “Estos resultados demuestran el posicionamiento de la carne colombiana en mercados internacionales clave”, afirmó Fedegán.

Por otro lado, las exportaciones de animales vivos sumaron 238.600 cabezas de ganado, con un valor de 180,3 millones de dólares. Los principales destinos fueron Irak, Egipto, Arabia Saudita y Jordania. “El mercado de animales en pie sigue siendo una alternativa importante para la comercialización del ganado colombiano”, destacó la Federación.

Más noticias: A la cárcel disidentes de las Farc por masacre de familia en Catatumbo

Finalmente, el gremio enfatizó la importancia de mantener y fortalecer los mercados internacionales. “Es fundamental seguir trabajando en la consolidación de nuestra oferta exportadora, garantizando la calidad e inocuidad de los productos cárnicos y lácteos colombianos”, concluyó la Federación.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.