Contraloría advierte a Mininterior por contrato para beneficiar a pueblos indígenas

El Mininterior determinó una cuota de administración del contrato que supera el 3% establecido.
Carlos Mario Zuluaga
Carlos Mario Zuluaga Crédito: Contraloría General de la República

El vicecontralor en funciones de contralor General de la República, Carlos Mario Zuluaga, hizo una advertencia al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco y a la Universidad de Pamplona, respecto a la suscripción y ejecución del Contrato Interadministrativo Nro. 1840 de 2022 por $151.136 millones.

Lo anterior, se debería a una posible afectación de los intereses públicos, en el evento de no cumplirse su objeto, dados los continuos atrasos en el cronograma de ejecución.

Le puede interesar: Detalles del sepelio de gobernador indígena Danilo Villafañe

Se evidencia así un riesgo inminente de pérdida de recursos públicos y la posible afectación negativa de bienes o intereses patrimoniales de naturaleza pública”, aseguró Zuluaga.

De acuerdo con esta alerta, se han tenido dos prórrogas, después de un año y dos meses de su firma y además las comunidades indígenas beneficiarias no han recibido la totalidad de los proyectos derivados, los cuales estaban diseñados para ejecutarse inicialmente en un término no de cinco meses.

El contrato tuvo fecha de inicio el 8 de agosto de 2022 y un plazo inicial de ejecución de cinco meses, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2022, el cual fue prorrogado hasta el 31 de agosto de 2023, y posteriormente hasta el 31 de diciembre de 2023”, añadió el vicecontralor en funciones de contralor General de la República.

Le puede interesar: Resguardo indígena volvió a su territorio en Buenaventura

El Mininterior determinó una cuota de administración del contrato equivalente al 10% de su valor ($15,131 millones) actualmente destinada a la Universidad de Pamplona, que sobrepasa el monto de recursos establecido en la Resolución No. 339/2021, que pueden ser destinados para estas funciones, cifra que no puede sobrepasar el 3% del valor total del banco de proyectos, que para este caso equivale a $4,539 millones de pesos.

“De no culminarse la ejecución de los proyectos, además de perderse la inversión de recursos transferidos por el Ministerio del Interior, quedará insatisfecha la necesidad que llevó a la contratación, afectando a las comunidades indígenas a las cuales se les pretendió beneficiar”, puntualizó Zuluaga.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.