Resguardo indígena volvió a su territorio en Buenaventura tras dos años de desplazamiento

Esta comunidad Wounaan Nonam estuvo desplazada en zona urbana de Buenaventura y en el municipio de Dagua, Valle del Cauca.
traslado humanitario de los indígenas Yukpa
Indígenas Crédito: Alcaldía de Bucaramanga

La Unidad de Restitución de Tierras y la Unidad de Víctimas, acompañaron el retorno de las 130 personas, agrupadas en 31 familias, que debieron salir desplazados hace dos años de su territorio en Buenaventura.

El proceso inició en febrero de 2023, en donde el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Cali, profirió un fallo a favor del pueblo indígena wounaan nonam, para que volvieran a su resguardo Santa Rosa de Guayacán, en la cuenca del Bajo Calima, tras dos años de desplazamiento.

Le puede interesar: Alcaldía de Buenaventura dice no poder combatir al ELN

“La URT en Valle del Cauca presentó y logró la sentencia de restitución de derechos territoriales del pueblo indígena wounaan nonam, este retorno se constituye en un hito dado que avanzamos en menos de un año en el cumplimiento de las órdenes judiciales proferidas a través de fallos de restitución de tierras. La URT reafirma su misión en la protección de los derechos y la salvaguarda étnica y cultural del pueblo Wounaan”, explicó el director de Asuntos Étnicos de la URT, Acxan Duque Gámez.

Fueron 236 hectáreas las que se lograron recuperar, que habían sido abandonadas por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y la organización paramilitar conocida como Clan del Golfo.

"Para la dirección territorial y para la Unidad de Restitución de Tierras, el retorno de las familias pertenecientes al pueblo Wounaan de este resguardo, se constituye en un hito de esperanza. Como defensores de sus derechos étnico-territoriales, tenemos el reto de lograr a la mayor brevedad posible el cumplimiento efectivo de las órdenes y garantías contenidas en la sentencia R-001 del 13 de febrero de 2023”, resaltó Luis Gabriel Rodríguez de la Rosa, director territorial de la URT en Valle del Cauca y Eje Cafetero.

Lea también: Más de 200 familias desplazadas en Aguaclara, Buenaventura

Esta comunidad wounaan nonam estuvo desplazada en zona urbana de Buenaventura y en el municipio de Dagua, Valle del Cauca.

Ahora el proceso se centrará en el trabajo articulado con otras entidades de la región, para asegurar un retorno sostenible y seguro.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.