¿Cuántos colombianos está habilitados para votar en las consultas interpartidistas?

El Ministerio del Interior decidió no decretar la ley seca para esta jornada.
Policía ha recibido 211 denuncias por delitos electorales
Policía ha recibido 211 denuncias por delitos electorales Crédito: Colprensa

Un total de 5.688.547 ciudadanos están habilitados para votar durante las consultas populares e interpartidistas, en las que se escogerán candidatos a alcaldías y juntas administradoras locales de cinco partidos, que se realizarán este domingo 4 de junio de 2023 en Bogotá y varios municipios de Cundinamarca y Boyacá, donde además se instalarán 3681 mesas, distribuidas en 955 puestos de votación.

En el caso de Bogotá, podrán votar 5.667.889 ciudadanos en 3665 mesas, que se instalarán en 951 puestos de votación. En esta ocasión, los puestos de Corferias, la localidad 20 de Sumapaz e instituciones carcelarias, no estarán habilitados.

Lea también: ¿Hay garantías a la fecha para la celebración de elecciones en Colombia?

En el municipio de San Francisco (Cundinamarca) 9.456 personas están habilitadas para sufragar, en siete mesas, que estarán ubicadas en el puesto de votación de la Institución Educativa Departamental República de Francia.

Por su parte, en Simijaca (Cundinamarca) 9.954 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto en ocho mesas que serán instaladas en los puestos de votación de los colegios Agustín Parra, sede primaria, y Agustín Parra, sede bachillerato.

Finalmente, en Sativasur (Boyacá), 1248 personas están habilitadas para votar en una mesa que estará ubicada, en el puesto de votación localizada en la Carrera 3 # 2-72.

Le puede interesar: Grupos ilegales tendrían intención de imponer candidatos para alcaldías: procuradora y Registrador

“Los ciudadanos ya pueden consultar su puesto de votación en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, www.registraduria.gov.co”, informó la entidad organizadora de los comicios.

No habrá ley seca

El Ministerio del Interior decidió no decretar la ley seca para esta jornada, donde la participación popular es muy mínima, esto tras la molestia que expresaron los gremios económicos porque la medida generaría un impacto negativo en “la economía, el empleo y las rentas de la Nación”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.