¿Hay garantías a la fecha para la celebración de elecciones en Colombia?

Desde la Misión de Observación Electoral han advertido que este es el periodo más violento en 17 años.
Elecciones presidenciales
Elecciones presidenciales Crédito: Colprensa

Las disidencias de las Farc de alias ‘Iván Mordisco’ han lanzado amenazan en contra de las campañas que adelantan algunos candidatos en diferentes regiones del país.

El anuncio dice que no permitirán que los aspirantes que “promueven la guerra” puedan adelantar libremente su ejercicio proselitista en las zonas en donde ellos están operando.

De allí que el gobierno y las autoridades hayan analizado el impacto de este comunicado durante la Comisión de Seguimiento Electoral el pasado 29 de mayo.

Lea además: Grupos ilegales tendrían intención de imponer candidatos para alcaldías: procuradora y Registrador

Por este motivo, hay preocupación en las elecciones territoriales por los riesgos electorales que se podrían y se están presentando.

En diálogo con La FM, la directora de la Misión de Observación Electoral, Alejandra barrios, mencionó que hay varias advertencias desde este organismo que este es el periodo más violento en 17 años.

"El mayor riesgo es que no se empiecen a adoptar las medidas necesarias a cinco meses de las elecciones", destacó.

Las cifras son preocupantes, pues muestran la presencia de actores armados en territorios y están enfilados a imponer candidatos o excluirlos, así como a marcar las elecciones con las fuerzas de las armas.

Durante este año hay 427 acciones armadas, 207 amedrentamientos, 186 amenazas, 56 asesinatos y 33 atentados, cifras que ha aumentado de acuerdo con la información que ha revelado la MOE en 2019.

Al respecto, Barrio mencionó que dentro de la Comisión de Seguimiento Electoral se tocaron estos temas alertadores.

"Se pone sobre la mesa la necesidad de adoptar medidas urgentes y planes específicos en cada uno de los departamentos del país que tienen es tipo de amenazas. Cada uno de los departamentos tiene características diferentes", comentó la funcionaria.

De interés: Amenazas de disidencias contra candidatos: Gobierno y Registraduría anuncian medidas

También se tienen en la mira los departamentos de Cauca, Antioquia, Norte de Santander y Valle del Cauca que, según la MOE, concentran el 51% de los hechos de violencia que se presentan desde el pasado 29 de octubre.

Asimismo, los departamentos como Bolívar, Santander, Huila, Magdalena, Sucre y Atlántico son los que ha incrementado el nivel de violencia.

"Las decisiones de acción para la mitigación de riesgos tiene que tomar en nivel local con apoyo nacional y aquí no podemos habar de esquemas de seguridad, escolta y carros blindados para más de 120.000 candidatos", afirmó Barrios.


Temas relacionados

MOE
Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.