Consejos para prevenir daños en una tormenta tropical, según expertos

Las tormentas tropicales se forman por la unión de vientos que vienen desde diferentes zonas del mundo y se unen en un espacio determinado de la atmósfera.
Tormenta tropical
Las tormentas tropicales afectan a los habitantes costeros de una zona, pero también puede poner en riesgo a personas que habiten una zona más central. Crédito: Freepik

Existe alerta en el norte de Colombia y todo el caribe por la formación de una tormenta tropical que amenaza con tocar tierra y afectar a la población de distintos países que residen en zonas costeras.

De acuerdo con la NASA, los huracanes y las tormentas más grandes se forman en los océanos de agua templada. Es decir, las aguas cercanas a la línea del Ecuador sufren de esta formación natural: "el aire cálido se eleva causando un área de menor presión de aire cerca del océano".

Le puede interesar: Tormenta tropical Melissa en el Caribe: ¿Cuándo se podría convertir en huracán?

De acuerdo con el Centro Para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés, tiene pública en su página web una serie de consejos para evitar daños por consecuencia del desastre natural. Advierte que una tormenta tropical no solo puede afectar a las personas que habitan en la costa de un país, sino que también puede alcanzar a los habitantes más internos.

Tormenta tropical Colombia
Las autoridades establecen puntos de atención para las personas que requieran la misma.Crédito: Freepik

Planes de acción para prevenir daños en tormentas tropicales

Las autoridades citadas indican que es importante tener un plan de emergencia ante este tipo de desastres naturales. Como las tormentas tropicales se dan por temporadas, las familias pueden llevar a cabo una serie de acciones que les pueden salvar la vida y sus objetos.

  • Anote los números de teléfono de emergencia y téngalos a la mano.
  • Prepare un kit de suministros de emergencia.
  • Ubique el refugio u hospital más cercano y las diferentes rutas que puede tomar para llegar desde su casa. Si no se han identificado los sitios de refugio para su área, averigüe cómo encontrarlos en caso de que haya una tormenta.
  • Si es dueños de mascotas, identifique de antemano un refugio o un hotel que acepte animales, o un amigo o familiar en otra ciudad al que le pueda llevar sus mascotas en caso de evacuación. Los refugios locales para animales quizás puedan aconsejarle qué hacer con sus mascotas si se le pide evacuar su casa.

Le puede interesar: Instalan PMU en PUERTO COLOMBIA para monitorear la TORMENTA TROPICAL MELISSA

Asimismo, indica que es importante abastecerse de alimentos y objetos que puedan mantener a salvo a cada persona. Alimentos enlatados, reservas de agua, artículos de protección personal, documentos o fuentes de energía son algunos de los productos que esta entidad estadounidense recomienda tener.

Alerta por tormenta tropical
Es importante mantenerse informado de cara al evento natural que se desarrolla.Crédito: Freepik

Otras recomendaciones a tener en cuenta en casos de emergencia

Es importante estar atento a las alertas que pueden dar las autoridades con respecto al movimiento de las tormentas. Preparar su hogar para estos eventos puede hacer la diferencia entre perder propiedades o mantenerlas. En Colombia, se recomienda que los techos sean asegurados con fuerza, con el fin de que los fuertes vientos no los levanten.

Es importante mantenerse alejados de las ventanas para evitar daños personales. Sin embargo, es importante estar atentos por si se debe salir de la propiedad y buscar un refugio. De ser posible, mantenga una ruta establecida y tenga listo un vehículo en el que pueda movilizarse de ser necesario.

Tenga en cuenta también las autoridades establecen puntos de atención, por lo que puede acercarse a estos lugares para que atiendan las necesidades que requiera.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario