Explosivos lanzados desde drones en Argelia, Cauca, dejaron una vivienda afectada

Campesinos piden detener ataques para proteger a civiles de explosiones cerca de sus hogares.
Cauca
Imagen de referencia. Campesinos de El Plateado, Argelia, piden fin a ataques con drones entre casas. Civiles en riesgo por explosiones. Crédito: Suministrada

Campesinos del corregimiento de El Plateado del municipio de Argelia, Cauca, hicieron un llamado a los actores armados para que detengan el lanzamiento de explosivos con drones, como sucedió en la mañana de este lunes 17 de junio cuando atacaron bajo esta modalidad al Ejército, impactando varias viviendas.

Como bien lo narró Jorge Ramos, habitante de este poblado, las comunidades están asustadas porque ya esta clase de ataques suceden en medio de las casas, poniendo en riesgo la vida de los civiles.

Más noticias: Reforma a la educación no se agendó para la plenaria de este lunes en el Congreso

“Que detentan estos ataques, que los actores armado no tiren estos explosivos entre las casas del pueblo porque nosotros no tenemos nada que ver con esta guerra, mire lo que pasó esta mañana, quedamos sordos luego de las explosiones de esas bombas que cayeron a nuestras casas desde esos drones”, agregó el campesino.

De acuerdo con el relato de otros afectados por este ataque, las aeronaves no tripuladas las ponen a funcionar desde las partes alta de las montañas en medio de los combates con el Ejército, pero son las comunidades las que terminan afectadas por esta nueva modalidad bélica.

“Que detengan esta forma de ataques porque los más afectados somos nosotros los civiles, como esta mañana, estábamos trabajado en la ferretería, en la iglesia cristiana cuando nos cayeron esos explosivos, por eso decimos que por favor detengan estos ataques”, agregó Jorge Ramos, al exponer que estos hechos se incrementaron en las últimas semanas cuando llegaron más militares a la zona, denominada Cañón del Micay.

Más noticias: David Racero calificó de "persecución política" la demanda contra su investidura: "No hay irregularidad"

A pesar que no se registraron heridos de grave o víctimas mortales, las comunidades no solo de Argelia, sino de municipios como Buenos Aires y Suárez, están evaluando la posibilidad de salir de los territorios para no quedar en medio de estos ataques, los cuales son ejecutados por los frentes Carlos Patiño y Jaime Martínez de las Farc.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico