David Racero calificó de "persecución política" la demanda contra su investidura: "No hay irregularidad"

El congresista aseguró que se han cumplido las normativas electorales.
David Racero
David Racero defiende su gestión ante demanda por presunto exceso de topes de campaña en el Pacto Histórico. El representante asegura que no hay irregularidades y que se acató normativa del CNE. Crédito: Cortesía

El representante del Pacto Histórico David Racero se pronunció luego de que el Consejo de Estado admitiera una demanda de pérdida de investidura por, presuntamente, haber excedido los topes de su campaña legislativa en el año 2022.

El congresista aseguró que no existe irregularidad, pues la lista cerrada del Pacto Histórico acató las indicaciones del Consejo Nacional Electoral en materia de financiación.

“Lo importante es que no se haya pasado por encima del gasto total de la lista. El mismo CNE reglamentó antes de la campaña que el tope máximo para una lista en Bogotá era de 20.000 millones, nosotros a duras penas nos gastamos 2.800, por mucho el 15% de una campaña electoral como se la gastan otros partidos como Centro Democrático, Cambio Radical, Alianza Verde”, argumentó el representante.

Racero agregó que “en este caso se toma la decisión que sea yo como cabeza de lista en el que quede soportado en cuentas claras, pero no hay ninguna irregularidad, no hay ninguna ilegalidad, el mismo CNE el año pasado nos hizo la devolución del dinero invertido en campaña como se hace normalmente a los partidos”.

Lea también: Consejo de Estado admite demanda contra David Racero: ¿Cuál es la razón?

Racero se refirió a decisiones previas del Consejo de Estado que no han favorecido a los militantes del Pacto Histórico como los fallos que sacaron de sus curules a Roy Barreras y Alexander López, que hoy hacen parte del Gobierno.

“Esto es otra clara muestra de la persecución política que estamos teniendo los del Pacto Histórico y en este caso en la Cámara de Representantes, siendo yo uno de los líderes principales de la bancada acá en el Congreso”, puntualizó.

El legislador se mostró “preocupado”, no obstante, dijo tener “confianza” en que el tribunal fallara en derechos, teniendo en cuenta que “los argumentos jurídicos están, no ningún tipo de violación del tope de gastos, es un tema de procedimiento que el mismo CNE avaló, pero lo que es cierto es que el Consejo de Estado ha venido tomando decisiones en diferentes vías hilando muy fino”.

Finalmente, advirtió las consecuencias que tendría para su carrera política una decisión en contra que significaría “no solamente salir del Congreso sino una muerte política, porque es pérdida de vestidura, no podría lanzarme a más cargos”.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.