Computadores para Educar: denuncia por supuesto acoso laboral desata polémica

Denuncia de acoso laboral afecta a ex subdirector de 'Computadores para Educar', Juan Fernando Suárez Rosas.
Computadores para Educar
Denuncian supuesto acoso laboral en Computadores para Educar. Crédito: Computadores para Educar

Una polémica estalló por un presunto caso de acoso laboral que habría afectado a Juan Fernando Suárez Rosas, quien se desempeñó como subdirector de 'Computadores para Educar' entre abril y septiembre de 2024. Rosas presentó una denuncia ante el Ministerio del Trabajo, alegando comportamientos indebidos por parte del director de la entidad, Felipe Antonio Olaya.

En el documento radicado, Suárez detalló una serie de incidentes que califica como acoso laboral y en los que señaló haber recibido órdenes para firmar informes relacionados con procesos contractuales previos a su llegada al cargo, además de soportar comentarios humillantes en reuniones directivas y enfrentarse a una sobrecarga laboral acompañada de plazos imposibles.

Lea también: Audifarma solicitó reorganización: hay incertidumbre entre los usuarios

“En mis 25 años de experiencia pública, nunca había sido sometido a condiciones aberrantes de acoso laboral, situaciones que han afectado de manera directa mi salud física, emocional y económica, al ser despedido de mi trabajo sin justa causa”, mencionó el documento de la denuncia.

Asimismo, Juan Fernando Suárez advirtió que se le negó la posibilidad de adelantar estudios de doctorado, siendo objeto de amenazas con la terminación de su contrato. Otro punto destacado en su denuncia es la supuesta negativa de permitirle atender citas médicas, así como la imposición de reuniones presenciales en días que previamente había acordado trabajar de forma remota.

Lea también: Miguel Polo Polo debe pedir perdón a madres de falsos positivos, por orden de un juzgado

“Acoso laboral durante el tiempo como subdirector operativo y acoso laboral, aún después de haberme pasado la carta de despido sin justa causa. El señor Olaya Arias, no conforme con las acciones arbitrarias en mi contra y no conforme con haberme dejado sin trabajo, dio la directriz para que no pudiera realizar un 'backup' normativo, pues él sabe que aquí yo guardo algunas copias y soportes de mi escrito por acoso laboral en su contra”, informó.

RCN Radio consultó a 'Computadores para Educar', que no dio respuesta oficial porque no ha sido notificado hasta el momento de ninguna denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, la postura del director de la entidad Felipe Antonio Olaya, fue la de negar la denuncia y asegurar que la entidad se rige por el Código Sustantivo de Trabajo, en una reciente declaración que entregó a la Revista Semana.

Por su parte, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), entidad a la que pertenece 'Computadores para Educar', indicó que se abstiene de hacer comentarios sobre el caso.

El Ministerio del Trabajo solicitó al denunciante una ampliación de información para dar trámite a la investigación. Suárez, por su parte, le pidió a la entidad recabar testimonios de varios miembros del equipo directivo de 'Computadores para Educar', así como el acceso a respaldos de sus correos electrónicos.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.