Colombia sigue en crisis en la lucha contra la corrupción

Yemen, Venezuela, Sudán del Sur, Siria y Somalia se clasificaron en los peores países en temas de corrupción.
Corrupción
Corrupción Crédito: Freepik / jcomp

La organización de Transparencia Internacional presentó los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción -IPC-, la calificación confiere puntajes entre 0 y 100, donde 100 indica que el país se percibe como muy transparente, mientras que 0 lo califica como muy corrupto.

En el 2022, Colombia obtuvo 39 puntos sobre 100 en el IPC y su posición en el ranking se registró en el 91 entre los 180 países evaluados; toda calificación por debajo de 50 afirma que existen serios problemas de corrupción.

Lea también: Jennifer Steffens, virtual próxima directora de RTVC, aparece mencionada en expediente del caso de Piedad Córdoba

“Soborno, desvío de recursos públicos, uso de cargos públicos para beneficio privado, nepotismo en el servicio civil y captura del estado, entre otros han sido los diferentes tipos de corrupción que afectan al país”, asegura Andrés Hernández, director ejecutivo de Transparencia por Colombia,

Cabe destacar que, desde 2012, la calificación de Colombia ha oscilado entre los 36 y 39 puntos, sin lograr cambios estadísticamente significativos y asegurando que el país está en crisis.

En las Américas, el promedio obtenido fue de 43 puntos sobre 100 por cuarto año consecutivo, los países con mejor desempeño en el IPC 2022 fueron Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda.

Lea también:Gustavo Petro y el mensaje al nuevo magistrado Wilson Ramos luego de su posesión

Por el contrario, Yemen, Venezuela, Sudán del Sur, Siria y Somalia se clasificaron en los peores países en temas de corrupción.

Según las cifras, los tres países con mejor calificación fueron Canadá y Uruguay, con 74 puntos, y Estados Unidos con 69, mientras que los peores calificados fueron Venezuela, 14; Haití 17; y Nicaragua 19 puntos.

Los desafíos para Colombia

  • Se debe trabajar en contra de las irregularidades en contratación pública, uso indebido de servicios de seguridad y vulneración de derechos humanos, entre otros hechos; teniendo en cuenta que la corrupción aumenta los niveles de conflictividad en el país
  • Fortalecer los esfuerzos para identificar y evitar los riesgos de corrupción relacionados con la consolidación de la paz en el país.
  • Se debe contrarrestar los efectos de la problemática en la calidad de vida, el respeto por los Derechos Humanos y la preservación del medio ambiente.
  • El Gobierno Nacional y el Congreso deben articular un fuerte componente de lucha anticorrupción en el Plan Nacional de Desarrollo, contribuyendo a la justicia social, ambiental y paz total.

Otras noticias

Carin León: "Con la música regional mexicana está pasando lo mismo que con el Reggaeton"


Temas relacionados

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre