Colombia exigirá un nuevo permiso de permanencia a venezolanos

Quienes deseen el beneficio deberán haber entrado al país antes del pasado 31 de agosto, sellando su pasaporte.
Migrantes venezolanos de vuelta a Colombia
Crédito: RCN Radio - Cúcuta - Olga Lucia Cotamo.

Los ciudadanos venezolanos quehayan entrado a Colombia antes del 31 de agosto pasado y tengan sellado su pasaporte, podrán acceder a un nuevo permiso especial de permanencia (PEP) que implementará Migración Colombia, anunció la misma entidad.

El director Juan Francisco Espinosa explicó que los trámites para poder tener el nuevo PEP se podrán realizar desde el próximo 15 de octubre y el plazo para obtenerlo será de cuatro meses.

Lea también: Minga Indígena del Cauca advierte que llegará a Bogotá si el presidente no los atiende

Espinosa también indicó que para conseguir el permiso los aspirantes no deben tener antecedentes judiciales en este país o en otros, así como medidas vigentes de deportación o expulsión y añadió que este no funciona como pasaporte.

"Ese PEP se hará por la página web de Migración Colombia y muy importante: es totalmente gratuito, sin intermediarios. Un llamado de atención muy especial a la población migrante para que no se dejen engañar, no tienen que pagar un peso", dijo.

Lea además: Masacre en Valle: Ofrecen $50 millones de recompensa por lo acontecido en Jamundí

"Van a obtener (el permiso) para combatir ese más de 50% de irregularidad que tenemos. Al país le interesa seguir avanzando en la regularidad y por supuesto a la población migrante también", añadió el funcionario.

También se conoció, desde Migración Colombia, que la cifra de ciudadanos venezolanos en el país se redujo en los últimos meses, desde febrero, pero se prevé un aumento en la misma ya que superado el primer pico de la pandemia regresarían muchos de quienes se fueron a sus regiones, con acompañantes.

En total, en el país hay 1'731.017 personas de esa nacionalidad de las cuales el 56% se encuentra de forma irregular y el 44% restante tiene en términos regulares su situación migratoria, según informó esa autoridad.

Puntualizó el director Espinosa que las fronteras siguen cerradas y por ende quienes ingresan al país lo hacen de forma irregular.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.