Masacre en Valle: Ofrecen $50 millones de recompensa por lo acontecido en Jamundí

Los señalados como responsables del crimen son grupos disidentes.
Recompensa masacre Jamundí
Autoridades ofrecen recompensa por masacre de Jamundí. Crédito: Cortesía Tercera División del Ejército

En medio de la investigación para conocer a los responsables de la masacre de cuatro hombres en zona rural de Jamundí, sur del Valle del Cauca, las autoridades ofrecieron una millonaria recompensa para quienes den información verificable sobre los perpetradores.

“Desde la institucionalidad ofrecemos hasta $50 millones de recompensa a quien nos brinde por información orientada que nos ayude a identificar a los responsables”, aseguró el general Manuel Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Según el reporte emitido desde la Alcaldía los hechos sucedieron en horas de la tarde del viernes cuando personas armadas llegaron a la finca ‘La Rosa’ en el corregimiento La Meseta, zona rural de dicho municipio y ultimaron a las víctimas. Así lo aseguró Jonathan Camargo, secretario de gobierno de Jamundí.

“Según información suministrada por testigos, individuos que llegaron armados en motos y carros, sacaron a los hombres de la casa y los ultimaron frente a la entrada de la finca. Posteriormente, subieron los cuerpos a los vehículos y los arrojaron sobre la vía a aproximadamente 15 minutos del lugar de los hechos, quedando así en jurisdicción del corregimiento de La Liberia”, señaló Jonathan Camargo, secretario de Gobierno de Jamundí.

Preliminarmente, las autoridades adjudican esta masacre a grupos disidentes por su injerencia en el territorio, sin embargo, no descartan otras hipótesis.

En esta zona tiene injerencia el grupo Armado Organizado residual Jaime Martínez, directamente responsables de este lamentable hecho. Se organizó un equipo investigativo especializado con la Fiscalía y la Policía que exploran el área de este vil asesinato para orientar el trabajo investigativo”, señaló el general Vásquez.

El alcalde de Jamundí Andrés Felipe Ramírez, rechazó el hecho y le reclamó al Gobierno Nacional el abandono hacia el municipio.

“A 15 minutos de Cali hay una guerra relacionada con el narcotráfico que nosotros hemos enfrentado con los escasos recursos del Gobierno local, pero sentimos que el Estado no ha tomado con la seriedad que esto amerita. Es lo más parecido a tiempos del Cartel de Cali pero en la zona rural alta de Jamundí”, dijo el mandatario.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.