Colombia está bajo alerta por incremento de incendios forestales: más de 12.800 hectáreas afectadas

Tolima y Huila son los departamentos más afectados por los recientes incendios forestales que se presentaron en Colombia.
El incendio se presenta en la reserva forestal El Roble
Incendio forestal en Colombia Crédito: Fuerza Aérea Colombiana

En el último reporte entregado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), revelaron cifras de los incendios forestales que azotan el país afectaron gravemente a varias regiones, pero los departamentos de Tolima y Huila se encuentran en una situación crítica, concentrando 13 de los 20 focos activos.

En Tolima, ocho incendios forestales afectan a los municipios de Ataco, Rioblanco, Natagaima, Prado, Valle de San Juan, Alpujarra, Coyaima y Villarica. Estas zonas presentaron un aumento en la propagación de las llamas, lo que causó la pérdida de grandes extensiones de vegetación.

En Huila, los incendios se concentran en Neiva, Palermo, Aipe, Campoalegre y Villavieja, con cinco focos que representan una amenaza significativa para la estabilidad ambiental de la región.

Le puede interesar: Fuerza Aérea apoya con aeronaves las emergencias por incendios en Huila

A nivel nacional, Gestión del Riego reportó 20 incendios forestales activos, y hasta el momento, más de 12,808 hectáreas de vegetación fueron consumidas por el fuego. La magnitud del daño refleja una crisis ambiental que afecta de manera directa a la biodiversidad, destruyendo hábitats naturales y provocando un impacto irreparable en el ecosistema.

Además de Tolima y Huila, otros departamentos como Cauca, Boyacá, Nariño y Cundinamarca también enfrentan emergencias. Cauca reporta cuatro incendios en Totoró, Timbió y dos en Inzá; Boyacá registra uno en Maripí; Nariño en Chachagüí, y Cundinamarca en Villeta.

A pesar de la compleja situación, las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) lograron controlar siete incendios en municipios como Popayán (Cauca), Cucutilla (Norte de Santander), y otros en Huila, específicamente en Palermo, Neiva, Teruel y Agrado.

Vea también: Sindicatos de América Latina firman acuerdo por la biodiversidad: Colombia también participó

La entidad, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, desplegaron recursos aéreos y terrestres para enfrentar las llamas. Helicópteros equipados con el sistema Bambi Bucket y aeronaves con el sistema Guardian Caylym realizan descargas de agua y líquido retardante para contener el avance de los incendios.

Los equipos técnicos también se refuerzan en las zonas más críticas. Desde departamentos como Casanare y Caquetá, enviaron personal especializado para apoyar en las labores de extinción y garantizar que los incendios no se extiendan a nuevas áreas. Estas acciones reflejan la solidaridad nacional frente a la emergencia que vive el país.

La entidad, le hizo un llamado de atención a la población para que reporte cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a la propagación del fuego, y se recuerda que, en situaciones como estas, la responsabilidad de proteger el entorno natural recae en todos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.