Dueños de perros potencialmente peligrosos deben tener póliza o pueden ser multados

El Código de Policía en Colombia establece esa obligación para quienes tienen como mascotas razas de perros considerados peligrosos.

Hace un par de años, en Colombia hubo una actualización del Código de Policía que tuvo como propósito regular el comportamiento de los ciudadanos en el diario vivir en comunidad.

En el Código fue actualizado uno de los puntos que mayor debate y controversia suscita en todo el país: la tenencia de perros considerados peligrosos.

codigo de policia en colombia perros potencialmente peligrosos con póliza
Alimentar a su perro correctamente lo mantendrá al animalito sano.Crédito: Colprensa

En uno de los artículos del Código de Policía quedó establecido que los dueños de los perros considerados potencialmente peligrosos están obligados a adquirir una póliza de responsabilidad civil extracontractual.

El objetivo es que los propietarios de los perros que causen daños y perjuicios a las personas, a los bienes, a las vías y espacios públicos y al medio natural, pasen a cubrir este tipo de daños con las pólizas.

codigo de policia en colombia perros potencialmente peligrosos con póliza
El Código de policía en Colombia establece que los dueños de perros potencialmente peligrosos deben tener una póliza. ¿Se cumple?Crédito: Colprensa

Código de Policía en Colombia: Dueños de perros peligrosos, a tener póliza

Y es que el Código de Policía es claro sobre la obligación de los propietarios de los perros potencialmente peligrosos a adquirir la póliza para poder suplir cualquier afectación a la comunidad.

Ahora bien, se debe tener en cuenta que son considerados perros potencialmente peligrosos aquellos perros que presenten las siguientes características:

  • Caninos que han tenido episodios de agresiones a personas o les hayan causado la muerte a otros perros.
  • Caninos que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.
Perros se están contagiando de Covid-19
Perros se están contagiando de Covid-19Crédito: Tomada de pixabay.com

Multas a dueños de perros peligrosos sin pólizas

Revisado el Código de Policía, el propietario que no tenga la póliza puede ser multado por las autoridades municipales.

De acuerdo a la norma, la sanción implica una contravención que puede ser sancionada por la multa tipo 4. eso quiere decir que puede hacerse acreedor de una multa por 32 salarios mínimos diarios legales vigentes que es de $969.088.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que al margen del comportamiento violento o no, hay unas razas de perros que implican que se debe tener sí o sí la póliza.

  • American Staffordshire Terrier
  • Bullmastiff
  • Dóberman
  • Dogo Argentino
  • Dogo de Burdeos
  • Fila Brasileiro
  • Mastín Napolitano
  • Bull Terrier
  • Pit Bull Terrier
  • American Pit Bull Terrier
  • Rottweiler
  • Staffordshire Terrier
  • Tosa Japonés

Código de Policía, artículo 126 perros potencialmente peligrosos

Se consideran ejemplares caninos potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o más de las siguientes características:

1. Caninos que han tenido episodios de agresiones a personas; o le hayan causado la muerte a otros perros.

2. Caninos que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.

3. Caninos que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, de presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Tosa Japonés y aquellas nuevas razas o mezclas de razas que el Gobierno nacional determine.

Tenencia de perros peligrosos

Hace unos años, ante la Corte Constitucional se presentó una demanda en contra de los artículos del Código de Policía relacionados con la tenencia de perros potencialmente peligrosos.

En junio de 2018, la Corte definió que se daba vía libre a límites y condiciones para los dueños de los perros considerados potencialmente peligrosos.

En ese momento se advirtió que solo en sitios privados los perros llamados peligrosos pueden estar sin ningún tipo de restricción.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.