Claudia López asegura que en enero la educación "sí o sí vuelve a la presencialidad"

La alcaldesa envió un mensaje a los docentes que se han opuesto a regresar a las aulas, en medio de la pandemia.
Salón de clases
Salón de clases Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que desde enero los colegios de la ciudad volverán a funcionar presencialmente bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Este anuncio lo hacepese a la advertencias de gremios docentes frente al riesgo epidemiológico que se corre en las aulas por cuenta de la Covid-19.

Lea aquí: Hogares de Bogotá que no contesten esta encuesta dejarán de hacer parte del Sisbén

López envió un mensaje a las agremiaciones que se han opuesto a el retorno a la presencialidad argumentando falta de garantías de bioseguridad en las instituciones y les dijo que "ya es hora de que se implemente la alternancia".

"La educación el año entrante, lo digo con todo el amor y el cariño a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y a la Asociación Distrital de Educadores (ADE), pero en enero vuelve la educación pública a Bogotá, sí o sí. No más excusas", aseguró la alcaldesa.

Al mismo tiempo anunció que para el retorno a las aulas se van a seguir estrictos protocolos de cuidado para evitar que los planteles educativos terminen siendo focos de contagio.

"Bogotá está preparada responsablemente para hacerlo con todos los estándares de bioseguridad que cuiden de la mejor manera a los niños, niñas, jóvenes, maestros y maestras. Obviamente, tenemos que tener mucho cuidado", dijo.

Vea además: [Video] Mujer renuncia por megáfono y le canta la tabla a sus compañeros

También señaló que se tendrá en cuenta el nivel de vulnerabilidad de cada persona, por lo que los docentes con riesgos de salud serán exentos de este retorno y podrán continuar dando clases virtualmente.

Con anterioridad, algunos sectores de la educación habían señalado que es un riesgo el regreso presencial porque los colegios se podrían convertir en focos de contagio de coronavirus y las familias se afectarían por la transmisión que generarían los estudiantes.

Por otro lado, algunos colegios privados de la ciudad ya han implementado protocolos de bioseguridad para el regreso a la presencialidad y algunos padres de familia se han mostrado de acuerdo con las medidas; sin embargo, otro sector se mostró en desacuerdo y le dio la razón a Fecode y a la ADE., además de los padres que han manifestado no sentir seguridad con los protocolos mientras la pandemia siga activa en el país, razón por la que se han negado a enviar de regreso a sus hijos, hasta tanto no se tenga controlado el tema sanitario.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.