Hogares de Bogotá que no contesten esta encuesta dejarán de hacer parte del Sisbén

Puede solicitar la aplicación de la nueva encuesta en los puntos de atención de la Red Cade.
Sisbén
Sisbén Crédito: Inaldo Perez

La Secretaría Distrital de Planeación (SDP) de Bogotá advierte que los hogares que no han contestado la nueva encuesta Sisbén IV no seguirán haciendo parte del sistema.

"El resultado de la nueva encuesta Sisbén IV será el único válido en el país para identificar con prioridad a quienes más lo necesitan. De ahí la importancia que los hogares que no han sido encuestados lo soliciten", explicó Helmut Menjura, director del Sisbén en la ciudad.

Lea también: ¿Sin empleo? Consulte las vacantes activas para finalizar el año con trabajo

En ese sentido, los hogares que quieran responder la nueva encuesta deben hacer la solicitud en los puntos Red Cade, y para hacer la petición se deben presentar copias de los documentos de identidad de todos los miembros del hogar y del último recibo de energía o de acueducto del sitio donde viven, con la dirección actualizada, explica la Secretaría de Planeación.

También hay que entregar "un número de teléfono de contacto y un correo electrónico", añade la entidad. Un mayor de edad, de preferencia el jefe de hogar, debe ser el encargado de hacer la solicitud.

Lea también: Planes turísticos y tiquetes aéreos tendrán rebajas durante Día sin IVA

"La información recopilada será parte de la base nacional del Sisbén, que se conformará solo con las nuevas encuestas Sisbén IV, pues la información de encuestas anteriores dejará de usarse", añadió Menjura, citado por un comunicado.

En caso de que tengan dudas sobre si ya respondieron la encuesta Sisbén IV, pueden entrar a la página de la Secretaría de Planeación y, con el número de identidad de un mayor de edad o del jefe de hogar, hacer la consulta (disponible en este enlace). Si, en efecto, ya están registrados en la nueva encuesta, les aparecerá un aviso verde. Si no, será uno rojo.

Hasta el momento, en Bogotá, más de un millón de hogares se han registrado en la Sisbén IV, precisó Menjura, que añadió que el proceso de actualización en la ciudad se inició durante 2019, con visitas a zonas rurales, viviendas de estratos 1 y 2, y algunas del 3.

"A partir del año 2020 se están atendiendo solicitudes pare el registro de más hogares", indicó el funcionario.

El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales. Esto quiere decir que estar registrado allí no les da a las personas acceso automático a subsidios o programas sociales. Precisamente en eso radica la importancia de responder la encuesta Sisbén IV, pues eso "facilita que los programas sociales puedan identificar mejor a sus beneficiarios", añadió Menjura.

Quienes requieran más información al respecto pueden llamar al teléfono 3358000 (Bogotá) y marcar la opción 2, o escribir al correo encuestasisben@sdp.gov.co.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.