Claro responde a petición de revisar posición dominante

Claro expresó la necesidad de un análisis profundo y objetivo de la situación de la industria.
Claro Colombia responde a sus fallas en el servicio
Claro Colombia Crédito: Colprensa

En respuesta a la carta de diez empresas de telecomunicaciones como Tigo y Wom, solicitando medidas al presidente Gustavo Petro por la posición de dominio de Claro, la compañía envió un comunicado al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) y otros altos funcionarios gubernamentales.

En la carta enviada el 22 de enero, Claro expresó la necesidad de un análisis profundo y objetivo de la situación de la industria, subrayando que los usuarios tienen total libertad para elegir a su proveedor de servicios móviles, lo que ha resultado en beneficios significativos.

Lea también: ¿Qué hay detrás de las camionetas robadas de la UNP? Embargos y un contrato de 92.000 millones de pesos

“Es precisamente ese compromiso inversionista de Claro el que explica la preferencia de su oferta y su participación de mercado. Los usuarios tienen total libertad para seleccionar a su proveedor de servicios móviles, lo que les ha representado importantes beneficios”, expresó el presidente de Claro, Rodrigo de Gusmao.

La firma enfatizó que cualquier nueva regulación debe incrementar los beneficios a los usuarios a través de la inversión y la competencia en el mercado.

Lea también: En Colombia hay una oferta de energía insuficiente y una gran demanda: exministro de Minas

“Señor Ministro: le solicitamos muy respetuosamente que usted y su equipo, al presidir la junta de la CRC, revisen muy a fondo que las medidas propuestas realmente logren el objetivo de promover la inversión de todos los actores del mercado e incrementen los beneficios a los usuarios, evitando resultados no deseados de las mismas”, agregó.

El presidente de Claro, Rodrigo de Gusmao, dirigiéndose al Ministro Lizcano, solicitó una revisión exhaustiva de las medidas propuestas para garantizar que promuevan la inversión y beneficien a los usuarios, evitando consecuencias no deseadas.

Además, Claro instó al ministro de las TIC a examinar la legalidad de las acciones de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), señalando medidas específicas que podrían limitar la capacidad de Claro para competir en el mercado de manera libre.

De Gusmao concluyó expresando confianza en el liderazgo del Mintic para evitar regulaciones basadas en presiones indebidas y garantizar el bienestar de los usuarios.

Algunas de las empresas que señalaron de dominancia a Claro fueron Colombia Telecomunicaciones, Partners Telecom Colombia Wom, ETB, Plintron, Red Intercable TV Colombia, Logística Flash Colombia S.A.S., NAISP, Lov Telecomunicaciones S.A.S y FedeTIC.


Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.