Nuevos cierres en la vía La Línea podrían extenderse durante los próximos días

Trabajos de limpieza y remoción en vía La Línea generan cierres intermitentes. Recomendaciones para la movilidad.
Emergencia Vía La Línea
Imagen de archivo. Labores de limpieza y remoción de material en vía La Línea, kilómetro 29, sentido Calarcá-Cajamarca, generaron cierres intermitentes. Crédito: Ministerio de Transporte - Invías

Este martes fueron retomadas las labores de limpieza y remoción de material en la vía La Línea, a la altura del kilómetro 29 en el sentido Calarcá-Cajamarca, el cual generó la emergencia del fin de semana anterior y que había permanecido a un costado de la carretera.

Tal como lo advirtió el Instituto Nacional de Vías (Invías), para el desarrollo de este ejercicio se han llevado a cabo cierres intermitentes, que oscilan entre una y dos horas, en la vía que une a los departamentos de Quindío y Tolima, por lo que por momentos el tránsito permanece detenido.

De región central: Gobierno colombiano pedirá a la ONU más tiempo para implementar el Acuerdo de Paz

Si bien el Invías anunció que dichas labores culminaron hoy. Desde el Tolima las autoridades informaron que los cierres intermitentes se podrían prolongar durante un par de días más.

"Inician los trabajos nuevamente para remover todo este material que está aquí en los túneles llegando a Cajamarca, por lo tanto, en horario solar durante dos o tres días, se van a generar unos cierres parciales entre una y dos horas. Habrá trancones, por lo tanto se requiere que tomemos las medidas pertinentes y necesarias para garantizar la movilidad en este corredor vial", expresó Miguel Bermúdez, director operativo de la secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima.

Vale recalcar que, según las autoridades en la región, se acordó que estos trabajos con maquinaria se desarrollarán únicamente durante el día.

Lea también: EPM se une a Analdex como miembro: estas son las implicaciones

Se ha recomendado, una vez más, a los usuarios frecuentes de este corredor, así como a los viajeros, planear el desplazamiento con tiempo o contemplar rutas alternas para evitar traumatismos en la movilidad.

Es decir, quienes se dirigen de Quindío al Tolima, para evitar un eventual embotellamiento, tienen la posibilidad de transportarse a través de Armenia, Pereira, Manizales, Fresno, Mariquita, Armero e Ibagué.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.