¿Qué es la certificación de discapacidad domiciliaria en Bogotá? ¿Tiene algún costo?

El servicio busca facilitar el acceso al documento, en personas con movilidad reducida.
Certificación de discapacidad domiciliaria en Bogotá.
Certificación de discapacidad domiciliaria en Bogotá. Crédito: Subred Sur Occidente.

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente habilitó el servicio de certificación de discapacidad en la modalidad domiciliaria, para los residentes de las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda.

El objetivo es facilitar el acceso al documento para personas que, debido a su condición clínica o dificultades de movilidad, no pueden desplazarse hasta un centro médico. Esta certificación es necesaria para acceder a servicios de salud, programas sociales y beneficios institucionales.

Le puede interesar: Esta es la multa por no pagar el impuesto predial a tiempo

De acuerdo con la entidad, este proceso es voluntario y gratuito, y puede ser solicitado por el usuario o su cuidador durante una consulta médica regular. El profesional de salud evalúa la necesidad del documento y, si corresponde, emite una orden de valoración domiciliaria.

El trámite requiere radicar ciertos documentos a través de la plataforma Agilínea: orden médica, historia clínica, exámenes de respaldo, copia del documento de identidad y un recibo de servicio público que certifique la residencia en Bogotá.

Una vez revisada la documentación por parte de la Secretaría de Salud de Bogotá, se genera la orden para que la Subred Sur Occidente realice la asignación del equipo certificador y programe la visita.

Equipo profesional y procedimiento sin costo para el usuario

La valoración en casa es realizada por un equipo multidisciplinario, conformado por médico general, fisioterapeutas y fonoaudiólogos, todos identificados con el carné institucional de la Subred Sur Occidente. El procedimiento incluye la revisión de la historia clínica, evaluación del estado de salud y análisis de la documentación aportada.

Una vez finalizado el proceso, el certificado de discapacidad es enviado por correo electrónico al paciente, evitando así desplazamientos innecesarios o trámites presenciales.

Más información: Capturan a tres personas por expender drogas en parque al norte de Bogotá

El comunicado resalta que esta estrategia busca garantizar una atención digna, segura y sin barreras, especialmente para quienes enfrentan mayores obstáculos para acceder a los servicios de salud.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.