Capturan a tres personas por expender drogas en parque al norte de Bogotá

Tras una inspección más detallada, lograron descubrir que en un maletín ocultaban una importante cantidad de droga.
Tres hombres capturados por expendio y venta de estupefacientes
Tres hombres capturados por expendio y venta de estupefacientes Crédito: Cortesía: Seccional de Investigación Criminal MEBOG

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a tres personas señaladas de comercializar drogas en la localidad de Usaquén.

El operativo se llevó a cabo en el Parque Toberín, como parte de las actividades de prevención y control que adelantan los uniformados para garantizar la seguridad de residentes, comerciantes y visitantes del sector.

Durante una requisa de rutina, uno de los individuos se mostró nervioso, lo que despertó la sospecha de los uniformados. El comandante de la estación de Policía de Usaquén, teniente coronel Ricardo Cháves, entregó detalles sobre el procedimiento.

Más noticias: Próximo presidente de la Cámara sería de la U y seguiría siendo del Gobierno

“Inmediatamente, la patrulla de atención observa que una persona estaba mostrando el contenido del maletín. Estas personas se tornan nerviosas y, al verificarlo, se logra ubicar en su interior aproximadamente 500 gramos de marihuana”, explicó el Teniente Coronel.

Los tres capturados fueron identificados y trasladados a la Unidad de Reacción Inmediata (URI), donde quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de definir su situación judicial. Los sospechosos deberán enfrentar cargos por porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.

Lea más: Gustavo Bolívar cuestiona a precandidatos con investigaciones por corrupción, en Tribuna RCN

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, entre enero y lo corrido de 2025 se han incautado más de 5,2 toneladas de estupefacientes en la capital y se ha logrado la captura de 2.413 personas relacionadas con actividades de tráfico, fabricación y porte de sustancias ilícitas.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a seguir denunciando estos hechos para fortalecer la lucha contra el microtráfico en la ciudad.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.