Centro de Memoria: Contraloría descubre millonarias irregularidades en manejo de recursos

La Contraloría encontró tres hallazgos fiscales por cerca de $13.000 millones, en la infraestructura constructiva del Museo de Memoria Histórica.
Centro de Memoria
Centro de Memoria Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República dio a conocer que, producto de una auditoría de su Delegada para el Sector Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Recreación y Deporte, encontró tres hallazgos fiscales por cerca de $13.000 millones, en la infraestructura constructiva del Museo de Memoria Histórica.

De acuerdo con este ente de control, se debería principalmente a presuntos sobrecostos, así como la indebida destinación de recursos dentro del proyecto de infraestructura constructiva.

Le puede interesar: Vía al llano: ¿cuándo se retirará carro siniestrado en el túnel Quebrada Blanca?

“Se estableció incumplimiento material con conclusión adversa, ya que se determinaron debilidades en algunos aspectos como: falta de planeación, falta de calidad en los procesos constructivos, incumplimiento de especificaciones técnicas establecidas en la reglamentación y normatividad vigente”, indicó la Contraloría.

Asimismo, sostuvo que el hallazgo más significativo que se encontró es por debilidades evidenciadas en la planeación y calidad en los procesos constructivos del proyecto cuyo objeto es “realizar la Construcción del Museo Nacional de la Memoria de Colombia, en la ciudad de Bogotá D.C, bajo la modalidad a precios unitarios fijos sin formula de reajuste”.

Le puede interesar: ¿Le están cobrando más de arriendo? Estas son las sanciones a las que se somete el propietario

“El informe de la Auditoría de Cumplimiento a la gestión fiscal desarrollada para la Construcción del Museo de Memoria de Colombia en Bogotá D.C., evidencia irregularidades en la infraestructura constructiva del Museo, presuntos sobrecostos e indebida destinación de recursos del proyecto, entre otras presuntas irregularidades”, agregó el ente de control.

La Contraloría aseguró que hay también irregularidades en pagos relacionados con equipos, obras parcialmente ejecutadas, obras no recibidas a satisfacción, elementos de concreto que no cumplen la resistencia contratada, obras duplicadas y supervisión por parte de la interventoría, en cuantía de $10.664 millones.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.