SOS en Bogotá por significativo aumento de casos de extorsión

El más reciente caso de extorsión, ocurrido en un motel del sur de Bogotá, de nuevo puso sobre la mesa esta problemática.
Intentaron extorsionar a familia del concejal Lisandro Trujillo en Ibagué
La mayoría de extorsiones en Bogotá se dan por llamada telefónica. Crédito: Alerta Tolima

Desde el Concejo de Bogotá se prendieron las alarmas por las preocupantes cifras que dan cuenta de un significativo aumento de los casos de extorsión a los comerciantes en Bogotá.

El concejal Rolando González, al rechazar el acto cometido hace unos días en localidad de Tunjuelito, donde un artefacto explosivo fue lanzado al interior de un establecimiento por horas o motel, de nuevo advirtió de la extorsión en la ciudad.

Yo he venido revelando de tiempo atrás, la crítica situación de extorsión que vive la ciudad, entre enero y septiembre van más de 870 casos reportados por la Secretaría de Seguridad. Pero si acudimos a las cifras de la Fiscalía General de la Nación, hay 1.862 denuncias por este tipo de delito, que puntualmente es el artículo 244 del Código Penal”, señaló González.

Las cifras de las autoridades señalan que el 40 % de las extorsiones se hacen a través de llamadas telefónicas, el 25 % por redes sociales y el 20 % de forma directa.

En Bogotá, las localidades donde más han crecido estos lamentables casos son Mártires, Santa Fe, Tunjuelito, Kennedy, Bosa y Usme.

De acuerdo al concejal, la preocupación recae en que varios comerciantes de sectores como Venecia han denunciado que los delincuentes exigen entre 5 y 15 millones, pero lo más grave de esta situación, es que saben quiénes son los dueños o administradores, saben a qué horas entran y salen de sus negocios o quiénes son sus familias.

“Todo lo que saben los delincuentes acerca de los dueños de los negocios hace que las personas terminen pagando las exigencias de los extorsionadores”, sostuvo.

Así mismo, González hizo un llamado a las autoridades para reforzar las medidas de seguridad para combatir estas bandas delincuenciales.

“Debemos redoblar los esfuerzos en materia de seguridad, las estrategias que permitan identificar y capturar estas redes del crimen que se nutren principalmente del microtráfico y de las rentas que captan ilegalmente para poder financiar los mercados del delito”, concluyó el concejal.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.