Colombia suma 1.637 nuevos contagios de Covid-19

El país registró este martes 47 muertos por el virus.
Prueba de coronavirus en Bogotá
Prueba de coronavirus en Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

En su más reciente balance de casos de coronavirus, el Ministerio de Salud informó que, en las últimas 24 horas en Colombia se registraron 1.637 nuevos contagios y 47 muertos tras el procesamiento de 51.627 pruebas, con lo que se eleva la cifra total de contagios a 4.921.410 y de fallecidos a 125.378.

Los casos activos se mantienen en descenso y se ubican en 42.044, mientras que el número de recuperados ya es de 4.756.976.

Lea además: Mujer falleció electrocutada en un restaurante en Cartagena

Bogotá es la ciudad con mayor número de contagios y registró 697 nuevos casos. En segundo lugar, está Antioquia, que suma 301 casos de covid-19, y en tercera posición está el departamento de Valle del Cauca con 152 casos.

Balance mundial de la pandemia

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 4.574.225 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019.

Lea además: Polémica por video sexual grabado en parque temático de Pereira

Desde el comienzo de la epidemia más de 221.133.570 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

El lunes se registraron en el mundo 7.614 nuevas muertes y 463.457 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 959, Rusia (795) y Irán (635).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 649.426 con 40.018.326 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 583.810 muertos y 20.899.933 casos, India, con 441.042 muertos (33.058.843 casos), México, con 263.470 muertos (3.433.511 casos), y Perú, con 198.523 muertos (2.155.508 casos).


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.