Polémica por video sexual grabado en parque temático de Pereira

Directivas del bioparque Ukumarí evalúan acciones legales contra los protagonistas de la grabación.
sexoingimage1.jpg
Ingimage

Luego de conocerse que una mujer grabó y compartió en una plataforma para adultos, un video sexual dentro de las instalaciones del bioparque Ukumarí de Pereira, un sitio altamente turístico y visitado por miles de familias al año, directivas de la entidad rechazaron el hecho y anunciaron una investigación.

Ante este escándalo, Víctor Carmona, líder de la unidad de experiencia del Bioparque, indicó que ya tomaron medidas al respecto e, incluso, ampliarán el número de personal disponible durante los turnos para evitar que se vuelvan a registrar actos como estos.

Lea también:Obispo renunció a su cargo porque se enamoró de una “satánica”

La mujer revisa que está sola y lo que hace es levantarse la blusa y bajarse en el pantalón por algunos segundos, lo que hizo en todo el recorrido del parque y el momento cúspide del video fue grabado en un baño, en donde no puedo poner cámaras de seguridad ni nada al respecto”, aseguró Carmona.

El funcionario del bioparque Ukumarí negó que el hombre que sostiene relaciones sexuales en el video sea trabajador del lugar, precisando que desde la apertura del parque en el 2015, es la primera vez que el sitio se ve envuelto en un escándalo de esta talla, por lo que el equipo jurídico se encuentra evaluando las implicaciones legales en contra de la protagonista de este video pornográfico.

Le puede interesar: En el mes de los enamorados, estos son 4 destinos imperdible para visitar en pareja

“El caso se encuentra en manos de la dirección jurídica del parque, todo el equipo de abogados, para que ellos revisen porque una cosa en violar las normas de convivencia dentro del parque, y otra violar el Código Nacional de Policía y Convivencia las leyes colombianas en general y eso es lo que se está revisando”, precisó.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.