La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes entregó una serie de recomendaciones para que la ciudadanía pueda ingerir bebidas alcohólicas sin necesidad de colocar su cuerpo en riesgo.
Explicó que es importante evitar la mezcla de diferentes productos, lo cual puede desencadenar mucho más rápido el malestar corporal, considerando que el organismo no cuenta con la capacidad para asimilarlos en un lapso corto de tiempo.
"La ingesta de múltiples bebidas lo que hace es incrementar la posibilidad de llegar a la ebriedad mucho más rápido y si el consumo se hace en muy corto tiempo el riesgo es superior, además el estómago no alcanza a hacer el tránsito digestivo de las bebidas y lo que hay es una mezcla de alcohol en el estómago que puede producir la pérdida del estado de consciencia junto a náuseas y vómito", mencionó la funcionaria.
En referencia a lo ocurrido en los últimos días donde perdió la vida una joven, tras participar de un concurso impulsado por un establecimiento nocturno donde se promovía la ingesta excesiva de alcohol dijo que era una práctica preocupante.
"Los retos son unos concursos en general que se hacen con el ánimo de premiar con un dinero y tal vez conseguir más personas que quieran buscarlo y no hay una lógica en el riesgo de quienes lo buscan y participan en un reto de estos. Hemos visto cosas terribles en retos, unas cosas que han acabado con la vida de decenas de jóvenes", sostuvo la titular de la cartera de Salud del Valle.
Insistió en que muchas veces lo jóvenes no tienen la capacidad de medir los riesgos y muchas veces se someten a este tipo de desafíos sin medir las consecuencias de sus actos, en especial si hay dinero de por medio.
"Los padres de familia deben sentarse y reflexionar sobre lo que son los riesgos y medir las consecuencias. El alcohol puede acompañar una reunión. Puede generar un estado de euforia, pero como todo tiene un límite que es la ebriedad", destacó.