En entrevista con La FM, el abogado de la familia, Camilo Rincón, ofreció una versión detallada sobre los hechos que produjeron la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo tras una agresión en un establecimiento comercial.
¿Qué ocurrió dentro del bar según la versión del abogado?
Según lo relatado por Camilo Rincón, la investigación interna de la familia indica que “tuvo algún cruce de palabras dentro de ese establecimiento comercial con unas personas”. A raíz del intercambio, la víctima y un acompañante decidieron retirarse del lugar y fueron “interceptados de manera sorpresiva” mientras se alejaban.
El abogado explicó que en las grabaciones se observa un segundo agresor no identificado junto con Suárez Ortiz; ambos propinaron golpes “al nivel del cráneo, del rostro, parte del tórax” que provocaron un trauma craneoencefálico severo y lesiones en el tórax que comprometieron la vida de Moreno Jaramillo.
Rincón señaló que “entre estas dos personas, el hoy detenido y el desconocido, les propinan unos golpes … que finalmente generaron un trauma craneoencefálico severo y unos golpes en tórax”. El detenido fue capturado y su audiencia de legalización de captura se realizó ante un juez de control de garantías en Bogotá.
¿Cuál es el vínculo entre los implicados y cuáles son las expectativas legales?
En relación con el vínculo entre la víctima y el detenido, el abogado sostuvo que “no existe un vínculo de amistad. Tampoco en ningún momento se pusieron de acuerdo y todos fueron a la misma reunión”.
Sobre la participación de las mujeres capturadas, Rincón indicó que “no son estudiantes de la Universidad de los Andes, según la información que tienen las autoridades y que dentro del proceso quedó por ahora acreditado eso”.
Respecto al agresor principal, afirmó que “sí es estudiante de la Universidad de los Andes. Incluso cuando se hace la confirmación … entrevistaron con la mamá del señor Suárez Ortiz y ella corrobora en efecto que sí es estudiante de la Universidad de los Andes”.
En cuanto al consumo de alcohol, precisó que Suárez Ortiz “se negó a que se le hiciese la prueba en medicina legal”.
Sobre el tipo de imputación y las penas posibles, el abogado explicó que lo que comenzó como un caso de lesiones personales pasó ahora a la tipificación de homicidio. Rincón indicó que “yo creería que con las circunstancias de agravación … por lo menos son 20 años”.
En un análisis que también compartió, Rincón afirmó que “con el trago de por medio… en sano juicio no hubiesen hecho esta situación, pero aún así… sabe lo que está haciendo. Lo que no mide son las consecuencias de sus actos”.
En ese contexto, emitió un llamado público: “Sí es un llamado a los colombianos… a que le bajemos la revolución a los discursos violentos. … Toda la vida de cualquier ser humano es igual de valiosa … se debe respetar”.
El abogado concluyó que las autoridades siguen adelante con la identificación del segundo agresor y con el proceso penal correspondiente contra los involucrados. “Los únicos que iban en esa reunión era Esteban con su amigo que fue testigo directo de los hechos”, puntualizó Rincón.