Centro Histórico de Cartagena: vendedora de turbantes desata polémica por uso del espacio público

Al parecer, la mujer estaba haciendo uso indebido del sitio donde se estacionaba.
Las alfombras y tapetes usados fueron desalojados
Las alfombras y tapetes usados fueron desalojados Crédito: Fondo: Istock - Fotografía cuenta Instagram Ros Medrano

Una nueva polémica se desata en Cartagena por la venta informal dentro del Centro Histórico, sector turístico. Alfombras y tapetes del negocio de la famosa Rosmery Medrano, quien ofrece sus servicios de peinados con turbantes, fueron desmontados por parte de la Gerencia de Espacio Público, quienes sostienen que la mujer realiza un uso inadecuado, acción que no estaría permitida pese a que su negocio atrae a cientos de locales y turistas.

Al respecto se pronunció Tannis Puello, gerente de Espacio Público y Movilidad, explicando las razones de la labor adelantada: "pudimos realizar un estudio socioeconómico a esta ocupante y pudimos determinar que no tiene el perfil de una vendedora informal, dado que es una persona que ya está lista para ejercer un emprendimiento en un lugar propio. Esta persona tiene una práctica que también se repite en un gremio de aproximadamente 60 personas que sí cumplen y que se encuentran en diferentes puntos del Centro Histórico ejerciendo la misma actividad y respetando el espacio público".

Leer más sobre: La multa de tránsito más cara en Colombia: le puede costar $60 millones y dejarlo sin licencia

La mujer comerciante denunció recientemente que al parecer habría recibido acoso por parte de funcionarios de Espacio Público, ante esto, la Alcaldía de Cartagena indicó mediante un comunicado oficial lo siguiente: "en cuanto a las denuncias públicas sobre presunto acoso, como se evidencia en videos publicados los días 6 y 15 de julio en un portal de noticias, se puede observar que los brigadistas de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad fueron abordados con gritos e interrupciones, tanto por la señora Rosmery como por sus clientes, sin posibilidad de brindar explicación ni ejercer su labor con normalidad".

Más sobre la situación

A mediados de febrero de 2025, Rosmery Medrano manifestó que, desde la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, (GEPM), se le había solicitado movilizarse y no permanecer estacionaria, como lo establece la normativa. A raíz de la difusión de esta noticia, el alcalde Dumek Turbay Paz autorizó la continuación de sus labores en ese lugar específico, sin embargo, debía permanecer bajo ciertas condiciones.

Léase también: En los próximos días llegarán 493 colombianos adicionales deportados por Ecuador

Por lo anterior, en las últimas horas, las autoridades indicaron que las razones que también motivaron el operativo de desmonte incluye la utilización de trípodes, tapetes de grama sintética y otros accesorios que amplían considerablemente la ocupación del espacio público. La Alcaldía de la ciudad aseguró que "esto no solo altera la estética del entorno, sino que afecta directamente la fachada de una zona patrimonial protegida por la ley".

Las autoridades involucradas mencionaron igualmente que la comerciante mencionada al parecer estaría operando en conjunto con un grupo de personas que llevarían a los turistas, (clientes) hacia su puesto de trabajo, una práctica no permitida en dicha zona.

Siga leyendo: Paso fronterizo entre Colombia y Venezuela amanece cerrado y militarizado por elecciones

Por ahora, hasta el momento de esta publicación se desconoce una nueva respuesta por parte de la vendedora tras la acción tomada por el equipo de Espacio Público.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.