Capturan a once presuntos narcotraficantes con solicitud de extradición

Los presuntos delincuentes serían requeridos por el delito de narcotráfico y envío de cocaína a Centroamérica.
Extraditables
Crédito: Ministerio de Defensa

Tras varias operaciones realizadas en el Pacífico Colombiano y de manera conjunta entre la Armada de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y la DEA, se reportó la captura de 11 presuntos narcotraficantes, los cuales eran pedidos en extradición por los Estados Unidos.

Según se conoció, los capturados en este operativo, realizado además con apoyo del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, serían integrantes de una organización al servicio del narcotráfico, quienes se dedicaban al transporte de clorhidrato de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica.

Lea también: Álvaro Gómez: ¿por qué 'Timochenko' y 'Carlos Lozada' no fueron a la Fiscalía?

En ese sentido, el Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo aseguró que: "en un primer operativo, tropas del Gaula Militar de la Armada de Colombia, en compañía de miembros del Cuerpo Técnico de Investigación CTI llegaron hasta los barrios Cascajal, La Independencia, La Inmaculada y Centenario de las comunas uno, cinco, diez y once del principal puerto sobre el Pacífico colombiano para dar captura a cuatro sujetos".

En ese primer resultado, Trujillo García destacó que se encuentra alias Don Boli señalado de ser el principal cabecilla de la organización: "este sujeto estuvo extraditado en los Estados Unidos y al retornar al país, desde la clandestinidad, controló dicha organización de narcotráfico, financiando y dirigiendo las tareas de construcción de los artefactos navales en territorio colombiano, así como en Guatemala y México".

Por otro lado, también se conoció que en Cali, las autoridades adelantaron las capturas de otras cinco personas, entre ellas, alias Pinzón.

"Según las investigaciones, Pinzón dirigía todas las actividades de construcción de los artefactos navales sumergibles, y dado su accionar delictivo alcanzado en el mundo criminal, era contactado por estructuras de narcotráfico en Centroamérica y México", dijo el Ministro de Defensa.

Al mismo tiempo, en territorio de Chocó, en zona de Noanamá, las autoridades dieron captura a un sujeto identificado con el alias de 'Pale' cabecilla encargado de coordinar la alianza criminal entre la organización transnacional de narcotráfico y el Grupo Armado Organizado ELN.

"Es muy importante, señalar que este grupo particularmente, se encontraba en alianza con el extinto cabecilla e ideólogo del frente Ernesto Che Guevara, alias Uriel, eran los encargados de prestar seguridad delictiva en la zona de construcción de los artefactos navales sumergibles y semisumergibles, que eran fabricados en el área rural del río Cucurrupí en el Chocó", indicó el funcionario gubernamental.

Lea además: Fiscalía es condenada por procesar a motociclista por un delito que no cometió

En un último operativo, en el Pacífico nariñense, las autoridades, en coordinación con el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.42 y del Batallón Contra el Narcotráfico No.2 del Ejército Nacional dieron captura a un hombre de 36 años en la vereda del Naranjo, zona rural del municipio de Mosquera.

En relación a los capturados, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, destacó que fueron presentados ante las autoridades competentes y que se estudiará la solicitud de extradición que hay contra cada uno de ellos.

capturados
Crédito: Mindefensa

Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.