Fiscalía es condenada por procesar a motociclista por un delito que no cometió

La Fiscalía deberá pedir excusas públicas e indemnizar al hombre y a su familia.
Fiscalía General - Búnker de la Fiscalía
Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado condenó a la Fiscalía General de la Nación por procesar penalmente a un motociclista por un delito que no cometió.

Según el expediente, en los hechos que sucedieron en el 2003 el motociclista fue privado de su libertad en un CAI de la Policía, tras haber cometido una falta de tránsito al movilizarse con un parrillero.

El motociclista violó la prohibición que se había impuesto en el municipio para permitir la presencia de esta clase de acompañantes.

Sin embargo, la Fiscalía lo vinculó a una investigación penal por porte ilegal de armas y un homicidio que se produjo en Palmira (Valle del Cauca).

Le puede interesar: Nuevo proceso contra policías que interceptaron al 'Ñeñe' Hernández

El motociclista estuvo privado de la libertad por un mes, luego de que la Fiscalía se percatara de la irregularidad y solicitara su libertad; el proceso concluyó en que el hombre nunca disparó un arma.

Desde ese momento el motociclista y su familia iniciaron todo un proceso judicial en búsqueda de reparación y resarcimiento de sus derechos.

El caso pasó por el Tribunal Administrativo del Valle que condenó en primera instancia a la Fiscalía al concluir que la apertura de la indagación penal fue irregular, pues se basó en pruebas ilegales.

También se estableció que se vulneró el derecho a la defensa y contradicción, pues no se tuvo en cuenta el primer informe de la Policía por la violación a las normas de tránsito. En ese primer momento la reparación que debía pagar la Fiscalía ascendía a los 27 millones de pesos.

La Fiscalía se defendió con el argumento de que el proceso penal inició a raíz de un testimonio de un Policía que vinculó al motociclista en el supuesto homicidio: “Dijo haber detenido al demandante en flagrancia”.

Al llegar el caso al Consejo de Estado se mantuvo la condena que impuso el Tribunal por las irregularidades que rodearon el proceso penal.

Lea también: Tres magistrados sientan su posición sobre despenalización total del aborto en Colombia

El Consejo de Estado sostuvo que la reparación era una medida para resarcir el derecho al buen nombre del motociclista y su familia.

“La decisión de ente investigador no cumplió requisitos legales en casos de flagrancia, pues no fue detenido, sorprendido, individualizado e identificado en el momento de cometer el punible”, señaló la sentencia.

Sin embargo, en la reparación se hizo un reajuste al monto de dinero y se ordenó a la Fiscalía pedir excusas al motociclista y a su familia.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.