"El camionero ya no quiere ir a Buenaventura": gremio de transportadores sobre bloqueos en la vía al mar

El diálogo con LA FM el gremio de camioneros rechazó los hechos de vandalismo que se registraron por parte de algunos manifestantes.
Transportadores rechazan bloqueos en vía hacia Buenaventura, Valle del Cauca, afectando comercio exterior y movilidad. Presidente de AGT advierte sobre situación crítica.
Transportadores rechazan bloqueos en vía hacia Buenaventura, Valle del Cauca, afectando comercio exterior y movilidad. Presidente de AGT advierte sobre situación crítica. Crédito: Colprensa

El gremio de transportadores rechaza los constantes bloqueos que se registran en diferentes sectores en la vía hacia Buenaventura, Valle del Cauca, lo que ha ocasionado afectaciones en la economía del suroccidente colombiano y pone en 'jaque' el comercio exterior.

En diálogo con LA FM, José Montealegre, presidente nacional de la Asociación Gremial de Transportadores (AGT), advirtió sobre la crítica situación que enfrentan los conductores que permanecen represados en la zona, los cuales, ya están desmotivados para transportar carga hacia el pacífico vallecaucano.

"Estamos sufriendo muchas afectaciones con estos bloqueos. Está bien la protesta, pero desafortunadamente están afectando el comercio exterior y la movilidad nuestra. Nosotros lo único que hacemos es desplazarnos a Buenaventura a hacer patria colaborando con el comercio exterior; el camionero no va de paseo a Buenaventura", dijo.

Le puede interesar: Advierten de graves afectaciones al sector avícola por bloqueos en la Vía Panamericana y el corredor hacia Buenaventura

De igual manera, Montealegre también expresó su preocupación por el impacto prolongado del cierre: "Ya llevamos tres días de bloqueo y no sabemos qué va a pasar el día que abran la carretera. Si mantenemos bloqueados en días normales, imagínese con tres días. Todo eso nos está llevando al borde de la locura, tanto que el camionero ya no quiere ir a Buenaventura", agregó.

Otras noticias: Atentados terroristas con drones: MinDefensa ofrece hasta $100 millones por los criminales

Por otro lado, Montealegre denunció hechos de vandalismo contra los transportadores, señalando que algunos manifestantes habrían atacado los vehículos para pincharles las llantas.

"El miércoles llegó la autoridad a la zona, lanzó gases y alcanzaron a pasar seis tractomulas; de las seis, todas fueron dañadas por rocas que llovían de todo lado. No hubo víctimas, pero los carros quedaron destrozados. Los manifestantes atravesaron las mulas, les quitaron las llaves a los conductores y pincharon las llantas", relató.

Finalmente, Montealegre exigió al Gobierno Nacional, departamental y local que intervengan en la situación y aclaren qué es lo que está pasando con las comunidades.

"No sabemos si es el Gobierno Nacional o el gobierno local. Necesitamos saber qué pasa para saber cómo actuamos también", concluyó.

Otras noticias: Este domingo, Colombia vivirá las segundas elecciones de Consejos de Juventud con más de 45 mil aspirantes

Cabe resaltar que en diálogo con LA FM, Luis Alfredo Campo, líder social y vocero de las comunidades movilizadas, explicó que esta jornada se desarrolla en el marco de una convocatoria nacional impulsada por el Congreso de los Pueblos y la central unitaria, manifestación que irá hasta el 18 de octubre.

Además, Campo señaló que las comunidades exigen la presencia de tres entidades del Gobierno Nacional.

"El llamado que hacemos desde La Delfina es una necesidad de las comunidades que están participando en el ámbito de tierras. Le exigimos respuestas a la Agencia Nacional de Tierras, al Ministerio del Interior y al Ministerio de Ambiente", concluyó.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.