Atentados terroristas con drones: MinDefensa ofrece hasta $100 millones por los criminales

Desde el primer ataque con dron registrado el 26 de abril de 2024, han ocurrido 145 arremetidas de los grupos criminales.
Drones explosivos de grupos criminales
Drones explosivos de grupos criminales Crédito: Ministerio de Defensa / LA FM

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa hasta de $100 millones para quien brinde información que permita capturar a los criminales que comercializan o usan drones con explosivos para cometer atentados contra la Fuerza Pública y la población civil.

Esta medida surge debido a que, desde abril del año pasado, los drones son usados, principalmente, por estructuras criminales para cometer acciones terroristas, mediante el lanzamiento de artefactos explosivos en contra de unidades y bases militares y de Policía.

Lea más: MinDefensa autoriza prórroga voluntaria para que soldados y marinos sigan en el servicio militar

Según el Ministerio de Defensa, el uso de esta tecnología para actividades criminales como por ejemplo la vigilancia ilegal, transporte de drogas, lanzamiento de explosivos o interferencia en operaciones de seguridad, representa una amenaza directa a la vida, la integridad ciudadana y la seguridad nacional.

"Vamos detrás de quienes están detrás de atacar a la Fuerza Pública, a quienes están detrás de atacar a la población civil de manera indiscriminada. Paralelo a ello, ya hay medidas legales para regular el uso de drones y también tácticas técnicas que nos permiten responder con mayor efectividad frente a esta amenaza. Los drones son una amenaza", dijo el ministro Pedro Sánchez.

El Ministerio de Defensa reiteró que Colombia actualmente cuenta con una política integral de control y regulación de drones, en la que participan la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Aerocivil y las autoridades judiciales.

Le puede interesar: Adiós a los grandes escoltas: así fue el último vuelo de los 'Cazadores' del Ejército Nacional

Dicha regulación está orientada a prevenir su uso indebido y fortalecer la trazabilidad tecnológica de estos equipos.

"Estos dispositivos tecnológicos puede estar al servicio del crimen. Quien use o comercialice drones con fines ilegales, enfrentará la justicia y la acción legítima del Estado", agregó el Ministro.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.

Más noticias: La heroica labor de policías y comerciantes que dan refugio a perritos de la calle en Kennedy

Cabe resaltar que, con el fin de combatir esta amenaza, la semana pasada, desde el fuerte militar de Tolemaida, el Ejército Nacional inauguró el primer Batallón Antidrones, el cual cuenta con más de 500 profesionales entrenados para contrarrestar los ataques de los grupos criminales.

A la fecha, desde el primer ataque con dron registrado el 26 de abril de 2024, han ocurrido 145 arremetidas de los grupos criminales, siendo Cauca, Valle del Cauca y Nariño las regiones más afectadas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.