Este domingo, Colombia vivirá las segundas elecciones de Consejos de Juventud con más de 45 mil aspirantes

Los aspirantes sueñan con ocupar las más de 11.000 curules e incidir en las políticas públicas de sus territorios.
Capacitación de jurados de votación para los Consejos de Juventud en Leticia, Amazonas.
Segundas elecciones de Consejos de Juventud en Colombia: Más de 45 mil aspirantes buscan representar a la juventud en todo el país. Crédito: @Registraduria en X

Este domingo, 19 de octubre, Colombia vivirá las segundas elecciones de Consejos de Juventud en su historia. El país espera superar los 1,2 millones de votantes de diciembre de 2021, cuando por primera vez unas 39 mil personas de entre catorce y veintiocho años compitieron por ser representantes juveniles.

De acuerdo con cifras que la Registraduría Nacional entregó este jueves, en total se inscribieron 45.183 aspirantes, quienes, a través de 4.331 listas, buscan ocupar las 11.012 curules de los Consejos de todo el país. El número plasma un crecimiento del 8% de candidaturas y del 15% de listas frente a hace cuatro años.

"Que haya una convocatoria tan masiva significa que la juventud está despertando", expresó Leonardo Guzmán, candidato al Consejo de Juventud de Barranquilla por la localidad Norte Centro Histórico, en diálogo con La FM. "Es una señal de que las juventudes no somos indiferentes al rumbo de nuestro país", añadió.

Los partidos políticos tradicionales acapararon la mayoría de listas, con 4.331. Casi ochocientas corresponden al Partido Liberal, del que se postularon 4.327 jóvenes, casi un 10% de todos. La colectividad más antigua de Colombia es la que más candidatos inscribió, seguida por el Partido Conservador, que llevó a 2.826.

Segundas elecciones de Consejos de Juventud en Colombia

Puede leer: Consejos de Juventud 2025: conozca la multa por no presentarse como jurado de votación

El opositor Centro Democrático candidateó a 2.556 jóvenes, y Cambio Radical, a 2.342. El Pacto Histórico no presentó ninguna lista como coalición oficialista, aunque sus colectividades, como Colombia Humana, el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y el Polo Democrático sumaron 1.328 candidaturas.

Poco más de 2.300 listas corresponden a jóvenes independientes, o sea, grupos de al menos tres personas que buscaron su aval en sus territorios mediante firmas. Y las organizaciones formalmente registradas —los "procesos y prácticas organizativas", como los nombran las autoridades electorales— entregaron 2.320 listas.

Las curules se distribuirán por localidades y municipios. Los Consejos Municipales tendrán representantes de los Consejos Locales según su número de habitantes, y mediante los mecanismos de cada corporación en el futuro votarán por quiénes conformarán los Consejos Departamentales y el Consejo Nacional de Juventud.

Valentina Arregocés, consejera nacional de Juventud, explicó que los Consejos Locales y los Municipales son una "primera instancia de liderazgo y de incidencia en la construcción de políticas públicas que impactan a los jóvenes". La emprendedora los describió en La FM como "el puente entre la institucionalidad y la comunidad".

El censo electoral para este año es de más de 11,7 millones de jóvenes habilitados para votar, de las que unas 5,82 millones son mujeres. La Registraduría instalará el domingo 6.372 puestos de votación y 19.869 mesas. Las personas de entre catorce y diecisiete años, menores de edad, podrán sufragar en su puesto más cercano.

La convocatoria evidencia "que los jóvenes no somos ni apáticos ni indiferentes, sino que nos mentalizamos como actores políticos en búsqueda de incidir correctamente en todas las decisiones públicas", subrayó Arregocés. Los municipios con más de 100.000 habitantes tendrán diecisiete curules, y los de menos, entre siete y trece.

Más información: Registrador explica las elecciones de consejos de juventud 2025: qué son, quiénes votan y cuándo se realizan

Cundinamarca es el departamento con más candidaturas, con 4.531, de las que 2.437 son mujeres. Las candidatas ocupan el 53% del total nacional: son 23.973, frente a los 21.206 hombres y las cuatro personas que se identifican como no binarias. Antioquia va en segundo lugar, con 4.201 aspirantes, 2.222 mujeres.

Boyacá cuenta con 3.693 candidaturas, mientras que Bogotá documenta unas 2.147. En todo el país se experimentó un aumento respecto a 2021, lo que "demuestra un compromiso creciente con la transformación social", como afirma Tatiana Barros, líder juvenil en el Cesar y ex consejera de Juventud de su capital, Valledupar.

En el departamento de Barros se postularon 1.289 jóvenes. "Me da alegría ver cómo nuevas voces asumen este reto y continúan el camino de quienes ya hicimos parte. La juventud quiere hacerse sentir, aportar ideas y dejar huellas en el desarrollo del territorio", agregó la politóloga en una conversación con La FM.

"Los Consejos de Juventud son espacios fundamentales porque permiten que nuestras voces sean escuchadas de manera institucional. No se trata simplemente de ocupar un cargo, como muchos creen por ahí, sino de representar las necesidades de nuestro territorio, de impulsar propuestas", sostuvo Leonardo Guzmán.


Gustavo Petro

El Departamento del Tesoro sanciona al presidente Petro, a la primera dama y al ministro del Interior

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario